Actualidad

Donald Trump establece aranceles extra a la India

8835710076.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington busca castigar a India por seguir comprando crudo ruso. Putin ofrece respaldo al socio.

Nueva York.-Estados Unidos aplicó ayer aranceles adicionales del 25 % a productos de la India por su compra de crudo ruso, sumándose a otro 25 % ya en vigor desde el 7 de agosto, elevando el gravamen total a un 50 %.

Con esta medida, que entró en vigencia en la medianoche del martes, Washington busca sancionar la compra continua de crudo ruso por parte de la India, una política que el Gobierno indio ha defendido por motivos de seguridad energética y control inflacionario.

Los aranceles no abarcan todas las exportaciones, sino que se enfocan en sectores clave para generar presión social y económica como textiles, gemas o mariscos, mientras que exime a otros donde Estados Unidos tiene intereses, como farmacéuticos y electrónicos.

La Casa Blanca usó la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), un instrumento de seguridad nacional, para imponer su política arancelaria, argumentando que la compra de petróleo ruso por parte de India es una amenaza a la seguridad estadounidense.

La semana pasada, Rusia, buscando minimizar el impacto de las sanciones, manifestó su disposición a ofrecer alternativas de exportación a India si se ve afectada por los aranceles de Estados Unidos.

India, el tercer mayor importador de crudo del mundo, adoptó una postura neutral y pragmática en la guerra de Ucrania, pasando de importar menos del 2 % de su petróleo desde Rusia a más de un tercio, convirtiendo a Moscú en su principal proveedor, aprovechando los descuentos ofrecidos por el Kremlin.

Defensa de Brasil

En tanto, el Gobierno brasileño contrató un estudio de abogados en Estados Unidos para defender sus intereses ante las sanciones impuestas por el Gobierno de Donald Trump, según informó el Ministerio Público Federal.

El contrato es con el estudio Arnold & Porter Kaye Scholer LLP, que emplea a más de mil abogados en sus 16 sedes en distintos países y cuenta con “larga experiencia” en litigios internacionales relacionados a asuntos regulatorios y comerciales, indicó el organismo en un comunicado.

El bufete brindará servicios de consultoría, elaboración de dictámenes, así como asesoramiento jurídico en tribunales estadounidenses sobre medidas arancelarias, e intervendrá sobre las medidas punitivas impuestas por Estados Unidos contra los intereses del Estado brasileño, o de sus empresas y agentes públicos.

Correos de México

— Suspensión

La estatal Correos de México, encargada del servicio de correspondencia, mensajería y paquetería a nivel nacional e internacional, suspendió temporalmente los envíos postales y de paquetería hacia Estados Unidos.

TRA Digital

GRATIS
VER