Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Los asientos de las gradas ya están colocados, cerca de mil.Pese a ser una de sus mayores ambiciones, los líderes y socios del Centro Deportivo y Cultural Ozama nunca imaginaron que para este 2025 tendrían su techo cubierto multiuso.
Su perspectiva cambió con el inicio de las obras, hace algunos años.
El techo, que fue un anhelo de casi 50 años, está a punto de convertirse en realidad y se prevé que antes de terminar el 2025, el ensanche Ozama tenga el primer polideportivo (techado) de su historia.
La ejecución de las obras está en más del 90 por ciento, según el ingeniero contratista, Cristino Escolático, quien asegura que en un plazo máximo de un mes podría finalizar la obra civil, una vez que se concrete la entrega de la última cubicación.
Explica que falta el vaciado del estacionamiento, lo que tomaría unos diez días, y la instalación de ventanas en la renovada Casa Club, entre otros pequeños detalles.
Queda pendiente la instalación del entarimado, los tableros y la pizarra.
“Lo que el Gobierno está haciendo es exactamente lo que habíamos soñado. El proyecto inicial no incluía la colocación de asientos en las gradas, pero ese aspecto ya se agregó”, dijo Manuel Rodríguez, vicepresidente del club.
Agrega que tampoco se consideraron los vestuarios ni el área exterior, con la colocación de una valla perimetral alrededor del complejo, pero ese tema también fue resuelto por las actuales autoridades del Ministerio de Deportes y Recreación, encabezadas por Kelvin Cruz.
Las obras de reconstrucción del complejo, que incluyen el techo, fueron ordenadas por el mismo presidente de la República, Luis Abinader, en respuesta a una solicitud que le hicieron los dirigentes del Centro Deportivo y Cultural Ozama.
“Las obras iniciaron en la gestión anterior del Ministerio de Deportes, liderada por Francisco Camacho y la ha continuado, con el mismo interés Kelvin Cruz”, agregó Rodríguez.
Recordó que la entidad que dirige se fundó en 1971 y fue incorporada seis años después. Aclaró que antes de la creación del Centro Deportivo Ozama, en el lugar funcionaba el Club Merlin.
Rodríguez dijo que el presupuesto inicial de la obra era de 75 millones de pesos e incluía el techo multiuso, canchas al aire libre para baloncesto, voleibol y otros deportes, como fútbol sala, balonmano, tenis y áreas creativas.
Además, una casa club, donde estarán las áreas administrativas y con espacios habilitados para actividades sociales y culturales, así como para la práctica de deportes de combate, como karate, taekwondo, judo, entre otros. El complejo también tendrá estacionamientos, áreas verdes y un parque infantil.
Rodríguez estuvo acompañado por Fausto Severino, asesor y fundador del Centro, los directivos Daniel Dayeh, Francisco Hernán Pérez, Julio Ureña y Gladys María Arias.
Agregar Comentario