Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
NUEVA YORK (EFE). — El fabricante de chips estadounidense Nvidia incrementó sus ganancias netas en un 59%, llegando a los 26.422 millones de dólares, en el último trimestre. Este periodo estuvo bajo la lupa por las restricciones de Estados Unidos a las exportaciones a China, y en el cual no hubo ventas del chip H20 al gigante asiático.
La compañía hizo públicos los resultados de su segundo trimestre fiscal al cierre de Wall Street, reportando una facturación de 46.743 millones de dólares, lo que supone un alza del 56% interanual, principalmente gracias a su segmento de Centros de Datos, que abarca los chips esenciales para la Inteligencia Artificial (IA).
El máximo responsable de Nvidia, Jensen Huang, resaltó en un comunicado que su procesador de última generación para la IA, el Blackwell, representa un “salto generacional excepcional” para esta área tecnológica, y que lo están fabricando a pleno rendimiento debido a que la “demanda es extraordinaria”, manifestó.
Del total de ingresos en el trimestre, los Centros de Datos sumaron casi 41.100 millones (un 56% más interanual) y se mantuvieron como el motor del negocio, propulsados por el procesador Blackwell en su versión más reciente, la Ultra, y con los proveedores de la nube como sus principales clientes.
En relación con el chip H20, Nvidia especificó que “no hubo ventas del (chip) H20 a clientes con sede en China en el segundo trimestre” y que en este periodo registró unos ingresos de 180 millones de dólares por ventas de un inventario ya reservado para un “cliente fuera de China, no restringido”.
A principios de agosto, ya en el tercer trimestre, la empresa obtuvo una licencia para exportar el chip H20 a cambio de un porcentaje del 15% de sus ventas para el gobierno de EE.UU., y está negociando una licencia para un chip aún más avanzado, según indicó Huang en un foro en Taiwán la semana pasada.
No obstante, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que defiende las restricciones por razones de seguridad nacional, ha señalado que por ahora Nvidia no podrá vender a China su chip de IA más avanzado, el Blackwell.
Agregar Comentario