Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Granada en obras: media docena de intervenciones mantienen la ciudad en marcha en pleno verano.
La transformación de la céntrica calle Emperatriz Eugenia de Granada continúa con el impulso del verano, con la ejecución del asfaltado del tramo entre Camino de Ronda y Trajano. Esta actuación, que concluirá este jueves, permitirá finalizar la calzada para el paso de vehículos, de forma que la vía se abrirá al tráfico a partir de la semana que viene.
La alcaldesa, Marifrán Carazo, ha visitado las obras para comprobar el desarrollo de los trabajos. En la visita, ha resaltado que las obras se encuentran al 60% de ejecución y empiezan a mostrar “el nuevo eje urbano que estamos construyendo, con una imagen más moderna y cuidada, aceras más amplias, zonas ajardinadas y arbolado en una calle que antes carecía de vegetación”.
Además, ha valorado que los trabajos de acerado y jardineras en el tramo inferior están muy avanzados, lo que permite configurar un espacio donde el peatón gana protagonismo. “Queremos que caminar por el centro de Granada sea más amable, más cómodo y seguro. Ampliamos aceras, introducimos vegetación y mejoramos la estética de una vía clave que conecta Camino de Ronda con el corazón de la ciudad”, ha señalado.
La alcaldesa ha subrayado que el equipo de gobierno ha aprovechado el verano para intensificar los trabajos en un período de menor tráfico, reduciendo así las molestias a vecinos, comerciantes y conductores. “Estamos avanzando a buen ritmo y con resultados visibles, conscientes de que son obras de envergadura, pero planificadas para generar el menor impacto posible”, ha asegurado. En su opinión, esta remodelación no solo mejorará la movilidad y la accesibilidad, sino que también dotará a la calle de una nueva estética y de mayor calidad ambiental gracias a la incorporación de arbolado y zonas verdes.
En el tramo entre Camino de Ronda y Trajano ya se han ejecutado todas las instalaciones de servicios (renovación de la red de abastecimiento y saneamiento, red de alumbrado público y canalizaciones para futuras instalaciones) y se ha terminado la pavimentación de la acera en ambos lados. Por su parte, en el tramo entre Trajano y Melchor Almagro también se han completado los servicios básicos y se ha terminado prácticamente la pavimentación de la acera en la margen derecha, donde se han instalado las ocho jardineras previstas. Se espera poder abrir al tráfico a principios de octubre.
En la margen izquierda de esta zona ya se ha ejecutado el 50 % de la base de hormigón de las aceras y están en marcha las jardineras proyectadas, de las que cuatro están muy avanzadas. En cuanto al nuevo vial, se está mejorando la plataforma con zahorra artificial y una base de hormigón armado, y el acabado final combinará una franja central de adoquín granítico con dos bandas laterales de aglomerado asfáltico. Se prevé extender el asfalto en este tramo para finales de septiembre.
La remodelación de Emperatriz Eugenia, con un presupuesto de 2.086.955 euros y un plazo de ejecución de ocho meses, forma parte del I Plan de Obras Municipales 2024-2027. El proyecto incluye plantar 47 nuevos árboles y 358 plantas y arbustos de entre 40 y 60 centímetros de altura, dispuestos en alcorques y 17 jardineras. La renovación del alumbrado público supondrá la instalación de 28 nuevas farolas, compuestas por columnas y faroles de diseño artístico con tecnología LED, más eficientes y sostenibles.
En materia de accesibilidad, además de ampliar las aceras en todos los tramos de actuación, la intervención contempla la construcción de pasos de peatones a nivel de la calzada, eliminando barreras en los cruces y facilitando el tránsito peatonal. Además, en el marco del Plan de Resiliencia Hídrica en el Ciclo Integral del Agua de Granada, se está renovando a fondo las redes de abastecimiento y saneamiento, con nuevas conducciones más eficientes y seguras, así como la instalación de imbornales para la recogida de aguas pluviales y la mejora de los hidrantes contra incendios.
Carazo ha insistido en que la remodelación no solo mejorará la movilidad y la accesibilidad, sino que también modernizará la estética de la vía, incorporando pavimento acorde con el entorno y más zonas verdes. “La Granada que estamos construyendo prioriza al peatón, apuesta por la accesibilidad y genera espacios urbanos más sostenibles. Emperatriz Eugenia es un ejemplo claro de esta transformación que dará más calidad de vida a vecinos y visitantes”, ha concluido la alcaldesa.
El I Plan de Obras Municipales 2024-2027 continúa avanzando en distintos puntos de la ciudad. Junto a Emperatriz Eugenia, se están ejecutando actuaciones en la calle San Antón y en el eje formado por Portón de Tejeiro y Martínez Campos, conformando un plan integral que está modernizando Granada de forma histórica.
Agregar Comentario