Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El historial crediticio es un historial que detalla cómo una persona ha gestionado sus deudas a lo largo del tiempo. Este documento es empleado por bancos, empresas de servicios y otras instituciones para valorar la fiabilidad de un cliente al otorgar crédito.
Si dejaste de pagar una deuda, tu historial se verá afectado, disminuyendo tus oportunidades de obtener nuevos productos financieros. Pero no todo está perdido: es factible sanear tu perfil y borrar la “mancha” del impago.
Existen dos fuentes principales:
Central de Riesgos de la Superintendencia de Bancos, accesible a través de la App ProUsuario. Recopila información de entidades financieras formales.
Burós de crédito privados, como DataCrédito y TransUnion, que también reciben reportes de empresas de servicios como telefónicas y distribuidoras eléctricas.
Es posible que tu historial esté limpio en la Central de Riesgos, pero aún muestre deudas en los burós, particularmente si incumpliste con proveedores no bancarios.
Cancela tus deudas pendientes. Pide una carta de saldo o comprobante de pago.
Espera el plazo legal. Según el artículo 64 de la Ley 172-13, los burós pueden mantener el registro de impago hasta por 48 meses desde el último pago.
Solicita la eliminación del registro vencido. Si transcurrieron los 4 años y la información aún aparece, puedes solicitar que se retire.
Dirígete a ProUsuario. Si no obtienes respuesta favorable, puedes presentar tu reclamo por los canales oficiales de la Oficina de Servicios y Protección de los Usuarios Financieros.
Algunas entidades financieras ofrecen productos de crédito diseñados para reconstruir tu historial, así como programas de capacitación y asesoría sin costo. Conversar con un oficial bancario puede abrirte la puerta a facilidades que te permitan empezar de nuevo.
Adicionalmente, ProUsuario ofrece orientación gratuita para corregir errores en tu historial y evitar caer en manos de intermediarios que cobran por trámites que puedes hacer por tu cuenta.
Agregar Comentario