Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La Embajada de Israel en la República Dominicana emitió un comunicado donde explica que el ataque del ejército israelí contra el hospital Nasser, en la Franja de Gaza, que causó la muerte de cinco periodistas, tenía como objetivo neutralizar la cámara del movimiento islamista palestino Hamás, a la que responsabiliza de realizar actividades terroristas.
La delegación diplomática de Israel, establecida en Santo Domingo, respondió con esta información, a petición del periódico Hoy y precisó que su ejército eliminó a seis terroristas con esta acción.
Sin embargo, comunicó que Israel ordenó una investigación sobre lo ocurrido en el hospital de Gaza, el pasado lunes 25 de agosto. Asimismo, explica que el jefe del Estado Mayor, teniente general Eyal Zamir, lamentó “todo daño a civiles” y que “mandó seguir investigando varias brechas”, en particular “el proceso de toma de decisiones en el terreno” y “las armas usadas en el ataque”. El documento enviado por la Embajada de Israel en el país, en respuesta a las preguntas sobre las críticas a la manera en que se disparó contra el hospital de Gaza y la muerte de los cinco periodistas que estaban allí, indica que: “Según la investigación inicial, parece que las tropas de la Brigada Golani, que actuaban en la zona de Jan Yunis para desmantelar infraestructura terrorista, detectaron una cámara que Hamás había instalado en el Hospital Nasser y que usaba para espiar la actividad de las tropas de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel), con el propósito de dirigir actividades terroristas contra ellas”.
Concluye que las organizaciones terroristas hacen uso militar de los hospitales durante la guerra y, según información de inteligencia, confirma que Hamás utilizaba el Hospital Nasser para ejecutar acciones terroristas desde el principio de la guerra. Señala que el Jefe del Estado Mayor dio instrucciones de examinar más a fondo varias áreas de revisión y, en primer lugar, un análisis más profundo del proceso de autorización previo al ataque.
Agregar Comentario