Tecnologia

¿Es la inteligencia artificial la fe renovada de Silicon Valley?

8839469128.png
TORONTO (AP) -- A sus 77 años, Geoffrey Hinton tiene una nueva misión en la vida.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

TORONTO (AP) — A sus 77 años, Geoffrey Hinton tiene una nueva misión en la vida. Como un profeta moderno, el laureado con el Premio Nobel ha alzado la voz sobre los peligros de la inteligencia artificial descontrolada y sin regular.

A menudo llamado el “padrino de la IA”, Hinton es reconocido por su trabajo pionero en el aprendizaje profundo y las redes neuronales, lo cual ayudó a establecer las bases de la tecnología de IA que se utiliza comúnmente hoy en día. Sintiéndose con “cierta responsabilidad”, comenzó a hablar públicamente sobre sus preocupaciones en 2023 después de dejar su trabajo en Google, donde trabajó durante más de una década.

En los últimos años, a medida que avanza la tecnología — y los dólares de inversión — que impulsan la IA, también lo han hecho los riesgos inherentes.

“Realmente es como un dios”, dijo Hinton.

Hinton forma parte de un creciente número de figuras prominentes de la tecnología que hablan de la IA utilizando un lenguaje que antes se reservaba para lo divino. El CEO de OpenAI, Sam Altman, se ha referido a la tecnología de su empresa como una “inteligencia mágica en el cielo”, mientras que Peter Thiel, cofundador de PayPal y Palantir, incluso ha argumentado que la IA podría ayudar a traer al Anticristo.

Existen muchos escépticos que dudan de que la tecnología merezca este tipo de temor, entre ellos, Dylan Baker, exempleado de Google e ingeniero jefe de investigación en el Instituto de Investigación de IA Distribuida, que estudia los impactos nocivos de esa tecnología.

“Creo que a menudo operan desde un pensamiento mágico y fantasioso, influenciado por mucha ciencia ficción que presumiblemente adquirieron en sus años formativos”, dijo Baker. “Están realmente desconectados de la realidad”.

Aunque los chatbots como ChatGPT se infiltraron en el espíritu de nuestros tiempos hace muy poco, ciertos círculos de Silicon Valley han profetizado sobre el poder de la IA durante décadas.

“Intentamos despertar a la gente”, dijo Hinton. “Para que el público entienda los riesgos y presione a los políticos para que hagan algo al respecto”.

Mientras que investigadores como Hinton advierten sobre la amenaza existencial que, en su opinión, representa la IA para la humanidad, hay CEO y teóricos en el otro lado del espectro que argumentan que nos acercamos a una especie de apocalipsis tecnológico que dará inicio a una nueva era en la evolución humana.

En un ensayo publicado el año pasado titulado “Machines of Loving Grace: How AI Could Transform the World for the Better” (“Máquinas de gracia amorosa: Cómo la IA podría transformar el mundo para bien”), el CEO de Anthropic, Dario Amodei, expone su visión de un futuro “si todo sale bien con la IA”.

El empresario de IA predice “la derrota de la mayoría de las enfermedades, el crecimiento de la libertad biológica y cognitiva, la salida de miles de millones de personas de la pobreza para compartir las nuevas tecnologías, un resurgimiento de la democracia liberal y los derechos humanos”.

Mientras que Amodei prefiere la frase “IA poderosa”, otros usan términos como “la singularidad” o “inteligencia artificial general (IAG)”. Aunque los defensores de estos conceptos no suelen estar de acuerdo en cómo definirlos, se refieren, en términos generales, a un futuro hipotético en el que la IA superará la inteligencia humana, con el potencial de desencadenar cambios rápidos e irreversibles en la sociedad.

El informático y autor Ray Kurzweil ha predicho desde la década de 1990 que los humanos algún día se fusionarán con la tecnología, un concepto frecuentemente denominado transhumanismo.

“No podremos distinguir lo que proviene de nuestro propio cerebro de lo que proviene de la IA. Todo estará incrustado dentro de nosotros. Y nos hará más inteligentes”, dijo Kurzweil.

En su libro más reciente, “The Singularity Is Nearer: When We Merge with AI” (“La singularidad está más cerca: Cuando nos fusionamos con la IA”), Kurzweil reitera sus predicciones anteriores. Cree que para 2045 habremos “multiplicado nuestra propia inteligencia un millón de veces”.

TRA Digital

GRATIS
VER