Tecnologia

Publicar fotos del regreso a clases de tus hijos podría ser riesgoso, advierten las autoridades

8842259888.png
DE SEPTIEMBRE DE 2025.- Con el comienzo del ciclo escolar 2025-2026, millones de niñas, niños y adolescentes volvieron hoy, lunes 1 de septiembre, a las aulas en todo el territorio nacional.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

CIUDAD DE MÉXICO. 1 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- Con el comienzo del ciclo escolar 2025-2026, millones de niñas, niños y adolescentes volvieron hoy, lunes 1 de septiembre, a las aulas en todo el territorio nacional. Ante esto, la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana hizo un llamado a madres, padres y tutores a intensificar la protección digital y evitar una práctica que puede ser riesgosa: el sharenting.

Según el Heraldo de México, el sharenting sucede cuando los adultos publican en redes sociales fotos, videos o información personal de sus hijos, como imágenes del primer día de clases, el uniforme escolar o sus actividades. Si bien estas publicaciones suelen hacerse con orgullo y afecto, en realidad pueden revelar datos delicados y dejar a los menores expuestos a delitos como extorsión, acoso o trata de personas.

Un ejemplo simple: una foto frente a la escuela con el uniforme puede dar pistas sobre la ubicación y rutina del menor, lo cual implica un riesgo para su seguridad.

La Policía Cibernética de la SSC advierte que los menores no siempre son conscientes de los peligros de compartir información personal en internet. Entre los principales riesgos se encuentran:

La SSC compartió consejos prácticos para este regreso a clases:

La Unidad de Policía Cibernética de la SSC trabaja las 24 horas para atender denuncias en internet. La ciudadanía puede comunicarse al teléfono 55 5242 5100 ext. 5086, al correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, o en redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

El regreso a clases es una oportunidad para reflexionar sobre la seguridad en línea. Evitar el sharenting y reforzar la educación digital en casa puede marcar la diferencia para resguardar a niñas, niños y adolescentes.

TRA Digital

GRATIS
VER