Tecnologia

Las plataformas sociales chinas incluyen etiquetas para identificar el

8843350493.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

MADRID, 2 Sep. (Portaltic/EP) –

Las redes sociales chinas más usadas han sumado una serie de rótulos para distinguir el contenido creado con inteligencia artificial, cumpliendo así con una nueva ley nacional que busca un mayor control sobre esta tecnología.

Este lunes entró en vigor en China una nueva normativa que obliga a las plataformas y redes sociales a incorporar una serie de etiquetas que identifiquen el contenido sintético generado por una herramienta de IA, ya sea texto, imágenes, vídeos o audio.

Los rótulos deben ser tanto evidentes, es decir, que se muestren claramente visibles para los usuarios, como indicaciones, advertencias o logotipos; como disimuladas, a través de metadatos integrados en los contenidos, que incluyan información identificativa y rastreable.

Plataformas como WeChat, Douyin, Weibo y RedNote han incorporado las etiquetas este lunes, con un enfoque que insta a los usuarios a etiquetar sus contenidos de manera activa y que se complementa con el trabajo interno para identificarlos o rastrear su origen, y con herramientas para reportar contenido no etiquetado que debería estarlo.

La regulación, promulgada en marzo, fue redactada por la Administración del Ciberespacio de China (CAC) junto con el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información, el Ministerio de Seguridad Pública y la Administración Nacional de Radio y Televisión, según informa South China Morning Post.

Con ella, se busca “fomentar el desarrollo sostenible de la inteligencia artificial, normalizar la identificación de contenido sintético generado por ella, proteger los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos, las personas jurídicas y otras organizaciones, y resguardar el interés público”.

TRA Digital

GRATIS
VER