Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Otway hizo estas declaraciones al portal tecnológico estadounidense TechCrunch, dos semanas después de que Reuters publicara un reportaje investigativo sobre la falta de protecciones de IA para menores en las plataformas de la compañía, como WhatsApp, Instagram, Facebook o Threads.
Los chatbots, herramientas digitales conversacionales, han sido usados por las plataformas de la compañía de Mark Zuckerberg para conversar con adolescentes sobre los temas mencionados, según reconoció la portavoz.
Otway afirmó que a partir de ahora entrenarán a sus chatbots para evitar estas interacciones con adolescentes – “Son cambios temporales, ya que en el futuro implementaremos actualizaciones de seguridad más firmes y duraderas para los menores”.
“A medida que nuestra comunidad se expande y la tecnología avanza, estamos constantemente aprendiendo sobre la interacción de los jóvenes con estas herramientas y reforzando nuestras protecciones”, añadió.
La empresa también restringirá el acceso de los adolescentes a ciertos personajes de inteligencia artificial (IA) que podrían mantener “conversaciones inapropiadas”.
Entre los personajes de IA creados por usuarios que Meta ha ofrecido en Instagram o Facebook se encuentran chatbots sexualizados como “Step Mom” o “Russian Girl”.
Agregar Comentario