Tecnologia

La Navarra LAN Party congrega en la UPNA hasta el domingo a más de 400

2025 09 824094460.png
Es la primera vez que esta empresa tomará la palabra al margen de los comunicados de prensa.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

PAMPLONA 4 de Sept. (EUROPA PRESS) – La Navarra LAN Party fue inaugurada este jueves en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), donde se reunirán hasta el domingo 7, más de 400 personas en un evento organizado por la Asociación Navarra para la Divulgación de la Tecnología (ANDITEC), junto con la institución académica. Este encuentro tecnológico, el más grande de la Comunidad foral, alberga, en su octava edición, actividades divulgativas, competiciones (con 5.000 euros en premios) y conferencias, entre ellas, un debate abierto al público titulado ‘La libertad de Internet en entredicho’, con participación de Cloudflare, multinacional de seguridad en Internet afectada en España por una decisión judicial que ordenó el bloqueo de direcciones IP en el marco de la lucha contra la piratería de partidos de fútbol. Es la primera vez que esta empresa tomará la palabra al margen de los comunicados de prensa. El encuentro cuenta con una conexión de 10 Gb/s provista por dos empresas navarras: Sisnet, responsable del enlace de alta velocidad, y Proquo, encargada de la instalación y la logística del equipamiento. La Navarra LAN Party, que se celebra en el Pabellón Universitario de Navarra, tiene el patrocinio del Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona, Sisnet, Proquo, Tracasa Industrial, Tracasa Global, la Cátedra de Ciberseguridad de la UPNA, Diario de Navarra, 540, Naudit y Gasteiz Componentes Electrónicos; y la colaboración del Instituto Navarro de la Juventud, el Ministerio de Cultura, el Polo de Innovación Digital IRIS Navarra, PC Box Irún, Drift, Ozone, Mars Gaming, Project Galileo by Cloudflare y Cisco Meraki. En la inauguración oficial, intervinieron Miguel Pagola Barrio, vicerrector de Desarrollo Digital de la Universidad Pública de Navarra; Juan Luis García Martín, consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra; Mikel Armendáriz Barnechea, concejal delegado de Promoción Económica, Proyección Europea, Innovación, Juventud y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Pamplona, e Iñigo Aguas Ardaiz, presidente de ANDITEC. DEBATE SOBRE LA LIBERTAD EN LA RED El programa de actividades incluye la tarde del sábado, a las 17 horas, el debate ‘La libertad de Internet en entredicho’, en el que participarán Maria Palmieri, ‘senior Public Policy manager’ en Cloudflare; Román Ramírez, responsable general de RootedCON, considerado el principal evento de ciberseguridad en España; y Patxi Eslava, director de Sisnet. La sesión será moderada por Juan Ramón Aramendía, coordinador del Navarra Cybersecurity Center. Es la primera ocasión en la que Cloudflare participa en un acto público en España para abordar la polémica relacionada con el bloqueo de direcciones IP impulsado por La Liga, asunto que hasta ahora la multinacional había tratado únicamente a través de comunicados de prensa, informó la UPNA. En España, un juez aceptó las peticiones de La Liga de Fútbol Profesional para bloquear direcciones IP que facilitaban el acceso a retransmisiones de partidos sin autorización. El problema, ha indicado la UPNA, radica en que las órdenes judiciales se dirigieron a direcciones de Cloudflare, que actúa como intermediario técnico para millones de webs, y no solo a las páginas específicas que difundían los partidos de forma pirata. Esto ha generado preocupación, porque “bloquear de forma general direcciones de infraestructura como las de Cloudflare puede afectar a otros servicios legítimos, lo que se interpreta como una amenaza a la neutralidad y a la libertad de Internet”. En ese sentido, Román Ramírez, participante en el debate, coordina desde RootedCON una acción judicial al considerar que estas medidas afectan a derechos fundamentales. La Navarra LAN Party también incluye el sábado, a las 19 horas, una charla de Guinxu, identidad digital de Guillem Salvadó (Barcelona, 1994), desarrollador independiente de videojuegos y dueño de un canal de YouTube con un millón de suscriptores. Este graduado en Ingeniería Informática hablará de cómo crear videojuegos en una sesión con entrada libre. ORGANIZACIÓN DE LOS ESPACIOS El Pabellón Universitario de Navarra tiene dos áreas. Por un lado, se sitúa la zona ‘Party Place’, con 420 puestos de ordenador con navegación por internet a alta velocidad (la conexión de 10 Gb/s ya mencionada) y donde se desarrollan las competiciones de e-sports retransmitidas por Twitch y otros concursos, con más de 3.500 euros en premios. Por otro, está la zona ‘Open Space’, abierta al público de forma gratuita hoy, mañana y pasado en horario de 10 a 20 horas y donde se pueden probar consolas y simuladores de conducción y vivir experiencias de realidad virtual, además de contar con un espacio para impresión 3D y para conferencias sobre tecnología. Este año, gracias al Instituto Navarro de la Juventud, más de sesenta jóvenes han podido asistir de manera más económica a la Navarra LAN Party, ya que, por tener el carné joven europeo de la Comunidad foral, se les ha ofrecido la posibilidad de obtener un descuento de diez euros en el precio del abono para los cuatro días y de cinco euros para las entradas diarias.

TRA Digital

GRATIS
VER