Entretenimiento

Efemérides del 5 de septiembre: Tal día como hoy, un comando terrorista de ‘Septiembre Negro’ entró por la fuerza en la villa olímpica de Múnich

8847941544.png
Se publica en Francia la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana, texto redactado por Olympia de Gouges.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Un 5 de septiembre, un comando terrorista del grupo ‘Septiembre Negro’ asaltó la villa olímpica de Múnich, tomando como rehenes a varios atletas israelíes; el secuestro concluyó con la muerte de once israelíes, un policía alemán y todos los asaltantes.

Otras efemérides

1646.- El obispo español Juan de Palafox funda en Puebla (México) la Biblioteca Palafoxiana, la primera pública de América, gracias a la donación de su biblioteca personal.

1791.- Se publica en Francia la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana, texto redactado por Olympia de Gouges.

1929.- El jefe del Gobierno francés, Arístide Briand, propone a la Sociedad de Naciones la creación de los Estados Unidos de Europa.

1936.- La estadounidense Beryl Markham, primera mujer en sobrevolar en solitario el Atlántico en dirección este-oeste.

1944.- Bélgica, Holanda y Luxemburgo firman en Londres el tratado (del Benelux) que establece su unión aduanera.

1951.- El emir Talal ibn Abdullah, proclamado rey de Jordania.

1960.- El poeta Léopold Sédar Senghor es elegido presidente del Senegal.

1977.- EE.UU. lanza la sonda espacial “Voyager I” para observar Júpiter y Saturno.

1981.- Lech Walesa, confirmado presidente del sindicato polaco ‘Solidaridad’.

1986.- Diecisiete muertos y cien heridos en el asalto del Ejército paquistaní a un avión de la Pan American, que había sido secuestrado en Karachi por un comando árabe armado.

1989.- La Federación Internacional de Atletismo despoja al corredor canadiense Ben Johnson de su plusmarca mundial de 1987, por dopaje.

1991.- Se aprueba la primera declaración de derechos humanos y libertades en la URSS y la autodisolución del Congreso de la URSS.

2002.- El presidente de Afganistán, Hamid Karzai, sale ileso de un atentado en Kandahar, antiguo bastión del régimen talibán.

2005.- Unos 150 muertos al estrellarse un avión en Medan, Sumatra (Indonesia).

Nacimientos

1638.- Luis XIV de Francia, ‘rey Sol’.

1704.- Maurice Quentin de La Tour, pintor francés.

1920.- Douglass C. North, economista estadounidense, Premio Nobel 1993.

1946.- Freddie Mercury, músico británico líder del grupo Queen.

1951.- Johan Neeskens, exjugador de fútbol.

1965.- César Rincón, torero colombiano.

TRA Digital

GRATIS
VER