Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Ministerio de Salud Pública comunicó que durante la semana epidemiológica 34 de este año, del 17 al 23 de agosto, el país reportó 43 muertes infantiles, sumando un total de 1,159 defunciones en lo que va de año.
En los primeros nueve meses del año, el país reporta 1,159 muertes infantiles, de las cuales 993 corresponden a la edad neonatal, representando el 86% del total.
El Ministerio de Salud Pública comunicó que durante la semana epidemiológica 34 de este año, que va del 17 al 23 de agosto, el país reportó 43 muertes infantiles, sumando un total de 1,159 fallecimientos en lo que va de año.
No obstante, en las últimas semanas se ha mantenido el porcentaje de muertes infantiles. Por ejemplo, del 20 al 26 de julio, se reportaron 30; del 03 al 09 de agosto se notificaron treinta más y del 10 al 16 de agosto, unas 29, según los boletines epidemiológicos correspondientes a esas semanas.
La entidad señaló que 343 muertes proceden de Santo Domingo; 138 de Santiago y 96 del Distrito Nacional.
El sexo masculino fue el más afectado, con un porcentaje del 53.3%, lo que se traduce en 618 casos.
Además, destacó que 993 son muertes neonatales, lo que representa el 86% de las muertes infantiles.
En los primeros nueve meses del año, el país reporta 1,159 muertes infantiles, de las cuales 993 corresponden a la edad neonatal, lo que representa el 86% de las mismas.
El Ministerio de Salud Pública comunicó que durante la semana epidemiológica 34 de este año, del 17 al 23 de agosto, el país reportó 43 muertes infantiles, sumando un total de 1,159 defunciones en lo que va de año.
No obstante, en las últimas semanas se ha mantenido el porcentaje de muertes infantiles. Por ejemplo, del 20 al 26 de julio, se reportaron 30; del 03 al 09 de agosto se notificaron treinta más y del 10 al 16 de agosto, unas 29, según los boletines epidemiológicos correspondientes a esas semanas.
La entidad señaló que 343 muertes proceden de Santo Domingo; 138 de Santiago y 96 del Distrito Nacional.
El sexo masculino fue el más afectado, con un porcentaje del 53.3%, lo que se traduce en 618 casos.
Además, destacó que 993 son muertes neonatales, que representan el 86% de las muertes infantiles.
El Ministerio de Salud Pública define la mortalidad infantil como las defunciones en niños menores de un año de edad.
El término abarca la mortalidad neonatal, que va de cero a veintisiete días de edad; y la mortalidad postneonatal, que comprende desde los 28 días a un año de nacido.
Dengue y malaria
Para la presente semana epidemiológica número 34, la Dirección de Epidemiología confirma, a través de su boletín epidemiológico, un caso de dengue, situando el total acumulado de casos en 179, con una incidencia de 2.55, lo que supone una reducción del 84 por ciento en comparación con lo reportado el pasado año 2024.
Asimismo, se reportan nueve casos nuevos de malaria, con un total acumulado de 781 en lo que va de año. La incidencia de esta enfermedad se sitúa en 11.11, lo que refleja una disminución de este indicador en comparación con el año anterior.
Continúa en cero el registro de casos de cólera este año, mientras que no hay informes de casos de leptospirosis esta semana, acumulándose 44 casos en el año, por lo que la incidencia acumulada es de 0.63.
Salud sexual
Al conmemorarse este 04 de septiembre el “Día Mundial de la Salud Sexual y Reproductiva”, el Ministerio de Salud Pública (MSP) destaca las gestiones realizadas en estos ámbitos, con las que reafirma su compromiso de garantizar los derechos a una salud sexual y reproductiva efectiva en el país.
El Ministerio de Salud Pública colabora con organizaciones como el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Pan Internacional, para mejorar el acceso a la información sobre derechos y servicios dirigidos a la población en edad reproductiva y a la atención a mujeres embarazadas en relación con la atención en los centros de salud.
Agregar Comentario