Salud

Cómo comer saludablemente antes y durante un vuelo

8851663135.png
Cuando te preparas para un viaje en avión, seguramente piensas en qué empacar, el itinerario, etc., pero quizás no has considerado cómo te alimentarás durante esos días.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Cuando te preparas para un viaje en avión, seguramente piensas en qué empacar, el itinerario, etc., pero quizás no has considerado cómo te alimentarás durante esos días.

Monserrat Rodríguez León, directora de la carrera de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), explica la importancia de comer de manera correcta al volar, lo que puede hacer que el trayecto sea más cómodo y con menos molestias. Esto disminuirá la fatiga y los problemas digestivos.

Las condiciones ambientales en un avión son distintas a las que estás acostumbrado, debido a la diferente presión atmosférica y la menor humedad, siendo a menudo más seco que en algunos desiertos.

Aunque no lo percibas de esa forma, estos cambios influyen en la percepción de los sabores, el funcionamiento del sistema digestivo y la cantidad de agua que perdemos durante el vuelo.

Por lo anterior, es muy importante planificar las comidas que harás antes de viajar para que sean ligeras y equilibradas. Comer alimentos ricos en grasas antes del vuelo puede causar hinchazón e incomodidad al estar sentado durante horas. Lo ideal es consumir porciones moderadas de proteínas como carne o pollo, verduras cocidas, carbohidratos y frutas.

Si tu vuelo es por la mañana, una buena opción para el desayuno es yogur, avena y fruta, ya que te dará energía sin sentir pesadez.

Mantener una buena hidratación es fundamental, ya que, al respirar aire tan seco, perdemos más líquidos de lo normal, y es fácil deshidratarse en pocas horas. Para evitarlo, es importante beber agua natural antes y durante el vuelo, aunque no tengas sed, además de limitar bebidas azucaradas, café y alcohol, que favorecen la deshidratación y aumentan la sensación de cansancio.

Debido a la baja presión y el ambiente seco, el gusto también se ve afectado durante el vuelo, por lo que los chefs pueden añadir más sal y condimentos a las comidas.

Puedes leer: Visa de Turquía: lo que necesitas saber antes de tu viaje

Si lo prefieres, puedes llevar tus propios refrigerios, como frutos secos naturales sin sal, barras de proteínas o cereales bajos en azúcar o frutas deshidratadas, que son fáciles de transportar. Si vas a comer lo que ofrece la aerolínea, elige platos con más verduras y proteínas en lugar de pastas cremosas o snacks con mucha sal.

Recuerda que moverte durante el vuelo también es importante porque estar en la misma posición durante horas puede afectar la digestión y aumentar el riesgo de problemas circulatorios. Puedes levantarte y caminar cada 50 minutos y hacer ejercicios de estiramiento en tu asiento. Una excelente estrategia es fraccionar las comidas en porciones pequeñas para sentirte con más energía y evitar la pesadez abdominal.

Si viajas con niños, es esencial llevar snacks saludables como frutas, galletas integrales, queso bajo en grasa para un viaje más tranquilo y evitar molestias por hambre.

En resumen, comer bien antes y durante el vuelo no solo se trata de comodidad, sino también de salud y seguridad. Una buena alimentación te ayuda a mantener la concentración, regular la digestión y llegar a tu destino sintiéndote mejor y con más ánimo.

La próxima vez que prepares tu itinerario, piensa en lo que vas a comer y beber antes de despegar. Tu cuerpo te lo agradecerá al bajar del avión con energía para empezar tu aventura.

TRA Digital

GRATIS
VER