Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La conmemoración fue impulsada por la rama rusa del Comité Internacional de Estética y Cosmetología (CIDESCO), creado en 1946 en Bruselas y actualmente con sede en Zúrich, Suiza. Esta entidad es vista como un modelo mundial en normas de calidad para tratamientos de belleza y spa, y congrega escuelas, salones y expertos del sector en más de 30 naciones.
El Día Internacional de la Belleza no solo pretende honrar la estética, sino también promover la reflexión sobre los cánones sociales de belleza, que difieren según culturas y entornos. En muchos lugares, esta fecha sirve para fomentar la autoaceptación, el respeto por la diversidad corporal y el bienestar emocional ligado a la imagen personal.
Asimismo, se reconoce la importancia económica y social de la industria de la belleza, que proporciona millones de puestos de trabajo en campos como la cosmetología, dermatología, estética, peluquería y bienestar general.
La belleza no se restringe a la apariencia física: también abarca movimientos, sonidos, aromas y emociones, según la definición filosófica del concepto.
CIDESCO emite diplomas reconocidos globalmente, considerados el nivel más alto en formación estética.
En algunos países, esta fecha está relacionada con campañas de sensibilización sobre trastornos alimenticios, autoestima y salud mental.
Agregar Comentario