Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Ministerio Público llegó a un acuerdo con Maxy Montilla para que este, a través de sus empresas, reintegre más de RD$3,000 millones al Estado.
El presidente Luis Abinader expresó que no es su competencia “opinar” sobre el proceder del Ministerio Público y sus acciones en los casos de corrupción administrativa, agregando que desde el Poder Ejecutivo solo se limita a remitirles, principalmente desde la Dirección de Ética Gubernamental, denuncias sobre situaciones específicas.
Al ser consultado durante LA Semanal sobre el acuerdo alcanzado entre el Ministerio Público y el cuñado del expresidente Danilo Medina, Maxy Montilla, quien fue acusado de presuntamente desviar fondos y defraudar el sistema eléctrico nacional.
“Es una decisión de ellos y no nos corresponde opinar, sino simplemente respetarla. Lo importante es saber que el Ministerio Público no es una dependencia del Poder Ejecutivo ni del Presidente de la República, como siempre lo fue y como en muchas ocasiones se manipulaba en términos políticos y también se ocultaban casos”, declaró Abinader.
El mandatario señaló que debido a la reforma constitucional realizada, donde se establece que la figura del procurador General de la República sea elegida por el Consejo Nacional de la Magistratura, el Ministerio Público es “completamente independiente” y que no se “ocultan casos”.
“Lo que yo le aseguro es que nosotros no ocultamos ningún caso; eso sí se lo aseguro yo, con toda la transparencia nosotros se los enviamos y ellos deciden si tienen méritos o no”, manifestó Abinader.
El Ministerio Público llegó a un acuerdo con Maxy Montilla para que este, a través de sus empresas, reintegre más de RD$3,000 millones al Estado.
De ese total, dos mil millones de pesos serán devueltos en efectivo, mientras que el restante será entregado en bienes y materiales.
El Ministerio Público promovió el acuerdo en base al numeral 6 del artículo 370 del Código Procesal Penal, que establece la aplicación del Criterio de Oportunidad cuando el caso cumpla las condiciones para ser declarado complejo, tal como sucedió en la investigación de la Operación Antipulpo.
Agregar Comentario