Economicas

El oro superará los 20 000 millones de pesos en ingresos fiscales

8853902522.png
En los últimos meses el oro sigue encabezando las exportaciones de la nación, desempeñando un rol decisivo y con proyecciones que buscan superar los dos mil millones de dólares para 2025.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En los últimos meses el oro sigue encabezando las exportaciones de la nación, desempeñando un rol decisivo y con proyecciones que buscan superar los dos mil millones de dólares para 2025. Según datos entregados por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, los ingresos fiscales provenientes de este metal se ubicarán por encima de los 20 000 millones de pesos este año, con una previsión que podría rebasar los 30 000 millones. En contraste con la cifra estimada al inicio del ejercicio, cerca de 12 000 millones, se trata de casi un triple. Este salto, impulsado por los elevados precios del oro, se convierte en una importante fuente de recursos para el presupuesto complementario del gobierno, reafirmando la importancia de la minería en la economía del país.

Frente a este escenario, el ministro enfatizó la necesidad de seguir profundizando en estos temas, desde la continuación de los trámites de “permisología” hasta la colaboración estrecha con entidades como la Cámara Minera Petrolera de la República Dominicana (Camipe), para robustecer y agilizar dichos procesos.

“Estamos trabajando para que, en los próximos 30 a 60 días, podamos presentar al Congreso una nueva normativa que fortalezca el sector, lo adecúe a los tiempos actuales y aumente la participación del Estado en todas estas actividades”, declaró a los medios.

Al subrayar la urgencia de contar con una legislación actualizada en materia minera, señaló que esta también abordará el tema de las tierras raras, área en la que el gobierno avanza de manera sostenida en su investigación.

TRA Digital

GRATIS
VER