Entretenimiento

Te agradezco, José Rafael

8854961724.png
Leí su *Viaje de regreso* (1969) y regalé a varios colegas del mundo de la publicidad su libro *Sobre publicidad dominicana* (Taller, 1979).

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Cuando lancé en 1982 *Curriculum (El síndrome de la visa)*, varios críticos la comentaron: Manuel Núñez, María del Carmen Prodoscimi, José Rafael Lantigua, Manuel Matos Moquete, Carlos Almánzar, Manuel Mora Serrano, Alejandro Sánchez, Francisco Comarazamy, José Alcántara Almánzar, Ramón Núñez Hernández, Manuel García‑Cartagena, Eugenio García Cuevas y Diógenes Céspedes, quien presentó mi obra en el mítico restaurante Roxy de la calle El Conde.

“Le seguí los pasos. Me fui interesando por su producción literaria. Desde entonces leo sus artículos perfectamente elaborados. Reconozco su voz en los jingles publicitarios. Recortaba su columna **Pulso publicitario** en la revista ¡Ahora!. Leí su *Viaje de regreso* (1969) y regalé a varios colegas del mundo de la publicidad su libro *Sobre publicidad dominicana* (Taller, 1979). Nunca lo he saludado; dudo que me conozca. No obstante, guardo un gran aprecio por su obra y su mérito literario.”

“Ahora nos sorprende con una pieza que obtuvo el Premio Nacional de Novela Manuel de Jesús Galván. En 34 capítulos —‘una aventura generalizada, repleta de micro‑tramas con ajustes temporales y de personajes’—, Efraim desmenuza una realidad punzante, cargada de melancolía y torpeza: la vida, los pesares, la frustración.”

“En otras palabras, quizá la propia realidad dominicana. O tal vez no. La urgencia de conseguir una licencia de cambio de rumbo, de definir una ilusión, una esperanza que se renueva, constituye el leitmotiv de una nueva existencia. Aunque se desgasten los motivos de lucha, aunque se deshagan los misterios de la supervivencia, aunque broten larvas de insomnio y la revolución no sea más que un canto, un canto y un recuerdo tenue.”

“En *Curriculum* hay una abundancia de groserías, en la misma proporción que la vida del dominicano promedio, esperanzado, desbordado por los anhelos del Norte [no sabemos si es indispensable repetir este recurso, pero…]. Y, por supuesto, críticas valientes, criterios oportunos, sin medias tintas, sin dobleces, una postura directa y la ironía como arma para enfrentar la realidad.”

“La poesía sorprendida, Franklin Mieses Burgos, el PRD, la Unión Cívica, numerosos personajes reconocidos junto a Beto y Pedro La Moa, conforman el amplio retrato de una época y de una coyuntura sociopolítica. Por eso, *Curriculum* constituye un tiro certero de Efraim contra una angustia existencial y una ansiedad desgarradora; en su función narrativa señala rutas a través de su firme denuncia.”

“Nadie debería dejar de leerla hasta el final. Que nadie se detenga en el primer capítulo. Continúe sin pausa y espere…”

TRA Digital

GRATIS
VER