Salud

Golpe de calor en la práctica deportiva: medidas preventivas para atletas y aficionados

8855291239.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Una combinación de altas temperaturas y humedad, junto con una actividad física de gran intensidad o prolongada y ciertos factores de riesgo personales, puede desencadenar un trastorno de alto peligro para la salud: el golpe de calor durante la práctica deportiva, considerado la segunda causa de mortalidad en atletas, solo superado por las lesiones medulares o cerebrales.

La publicación Saludeporte expuso algunos de los problemas que el golpe de calor puede causar en deportistas y entusiastas.

Puede consultar: Golpe de calor en personas mayores: por qué resulta más letal de lo que imaginas

El golpe de calor es un síndrome de insuficiencia multiorgánica (afecta a varios órganos internos) que surge de una subida de la temperatura corporal por encima de los 40 °C y una falla de los mecanismos termorreguladores—los encargados de mantener la temperatura corporal—ante una sobrecarga térmica de origen externo (exógeno) o interno (endógeno).

La temperatura central del cuerpo humano se mantiene alrededor de 37 °C, con variaciones leves que se consideran normales. Siguiendo el ritmo circadiano, la temperatura interna es más baja en la primera hora de la mañana y alcanza su pico después del mediodía, manteniéndose alta hasta aproximadamente las seis de la tarde.

Cuando la temperatura corporal se eleva en exceso, se produce un aumento de la frecuencia respiratoria mientras los vasos sanguíneos cutáneos se dilatan, facilitando la pérdida de calor mediante la respiración, el incremento de la circulación periférica y la mayor sudoración. Como consecuencia, disminuye la cantidad de sangre oxigenada que llega a los tejidos y órganos internos.

Resulta fundamental reconocer los signos iniciales de un golpe de calor en el deporte para poder detectarlos y actuar oportunamente. La desorientación y la fatiga extrema son indicadores de alerta. Otros síntomas claros a observar son:

Las recomendaciones para prevenir golpes de calor en la práctica deportiva se basan, en su mayor parte, en aplicar el sentido común a la actividad física y a las condiciones ambientales bajo las cuales se lleva a cabo.

TRA Digital

GRATIS
VER