Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Milagros Ortiz Bosch, directora general de Ética e Integridad Gubernamental, comunicó que la administración dominicana ha suscrito un convenio con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para poner en marcha el Plan Nacional de Integridad Pública, una iniciativa orientada a reforzar la transparencia, la responsabilidad y la lucha contra la corrupción en la nación.
Ortiz Bosch subrayó que este apoyo externo posibilitará la creación de mesas de diálogo intersectoriales, con la presencia de representantes del Poder Ejecutivo, la rama judicial, el Congreso Nacional y los organismos electorales. La meta es diseñar una política integral que asegure el desempeño ético del Estado dominicano.
“Durante años se promulgaron normas, pero no se ejecutaron. Ahora estamos elaborando una estrategia concreta, con diagnóstico, objetivos y sanciones definidas para los infractores”, declaró Ortiz Bosch en el programa Uno + Uno de Teleantillas, canal 2.
Esta iniciativa se inscribe en la meta nacional RD 2036, que pretende lograr el desarrollo sostenible en la República Dominicana para 2036. En el marco de este proceso, la OCDE ha lanzado una misión técnica que ya ha detectado áreas críticas y colabora con sectores estratégicos para formular reformas estructurales.
Asimismo, se comunicó que desde octubre se impondrán multas económicas a los entes públicos que no respeten la Ley de Libre Acceso a la Información, la cual actualmente registra un 95 % de cumplimiento.
Ortiz Bosch también instó a los partidos políticos a desempeñar un papel proactivo en la educación ética de sus integrantes y en la construcción de la ciudadanía, afirmando que “la democracia no se edifica únicamente con votos, sino con una participación informada y responsable”.
Agregar Comentario