Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MADRID, 9 sep. (EUROPA PRESS) – El piloto de motociclismo que ahora forma parte del proyecto Lidl‑Trek Future Racing ha declarado que pertenecer al equipo ciclista representa una forma de retribuir al ciclismo todo lo que le ha ofrecido a lo largo de su carrera, pues es una disciplina que le ha acompañado durante años tanto a nivel personal, como en su entrenamiento y como método de recuperación.
«Aunque mi vida profesional siempre ha estado vinculada a las motos, el ciclismo también ha sido una constante en mi día a día, en mi preparación y como vía de recuperación tras lesiones. Hoy, integrar Lidl‑Trek es una manera de devolver al ciclismo todo lo que me ha brindado», señaló Espargaró en un evento del equipo.
Esta temporada comenzó con la noticia de que Aleix Espargaró, piloto español de MotoGP y figura de referencia, dio el salto al ciclismo al incorporarse a Lidl‑Trek Future Racing, el proyecto de desarrollo lanzado en 2024 para ayudar a ciclistas a alcanzar su máximo potencial en su camino hacia las categorías profesionales. Espargaró ya ha competido en el Tour de Austria y en el Circuito de Getxo, en el País Vasco.
Desde Lidl consideran el respaldo al equipo ciclista como una apuesta por el patrocinio deportivo como «motor de cambio y promotor de la salud», destacó la compañía. «La alimentación consciente, un pilar esencial en el rendimiento deportivo. Lidl afirma que la nutrición es una de las bases fundamentales para quienes practican deporte, ya sea profesionalmente o a nivel amateur, y para todas las personas que optan por un estilo de vida activo y saludable», resaltó el comunicado.
La empresa ya ha reformulado el 10 % de su surtido de alimentación de marca propia, reduciendo hasta 425 toneladas anuales de azúcar y sal. Además, Lidl se ha fijado el objetivo de que, para 2030, el 20 % de sus productos con cereales se elaboren con granos integrales.
«El entrenamiento es solo una parte del camino. La otra parte, igual de importante, es cómo te alimentas. Con los años he entendido que una alimentación consciente no solo ayuda a rendir mejor, también permite recuperarse más rápido, tener más energía y obtener un mejor desempeño a largo plazo. Es un pilar fundamental para cualquier deportista, profesional o no», concluyó Espargaró.
Agregar Comentario