Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Nashville, Tennessee. En un volante amistoso internacional disputado en el Geodis Park de Nashville, la Selección Mexicana de Fútbol empató 2‑2 contra su homóloga de Corea del Sur, en una contienda que dejó más interrogantes que certezas para el Tri bajo la batuta de Javier Aguirre.
El choque, integrante del MexTour 2025 y de cara al Mundial 2026 que México co‑acolgará, vio a los aztecas remontar en los últimos minutos para evitar una derrota que habría agudizado la crisis de resultados recientes.
El partido arrancó con dominios alternados, pero México rompió el silencio al minuto 28 mediante un potente cabezazo de Raúl Jiménez, quien conectó un centro milimétrico para abrir el marcador 1‑0 y alcanzar su 44.º gol con la camiseta tricolor, acercándose al histórico récord de Javier “Chicharito” Hernández.
Corea del Sur, dirigida por Hong Myung‑bo, respondió con presión alta y capitalizó errores defensivos mexicanos. Al minuto 62, Son Heung‑min, estrella del Tottenham Hotspur y capitán surcoreano, igualó el encuentro 1‑1 con un disparo certero tras un duelo aéreo que la defensa mexicana perdió, subrayando su calidad y liderazgo en la cancha.
Los asiáticos se adueñaron del juego al 78’, cuando Oh Hyeon‑gyu anotó 2‑1, explotando la rapidez y las transiciones veloces que caracterizan su estilo.
México, que había ejercido una tímida hegemonía en la segunda mitad, pareció desmoronarse, recibiendo críticas en redes sociales centradas en la ausencia de progreso en el mediocampo y la fragilidad defensiva.
Sin embargo, en el tiempo añadido (minuto 94), Santiago Giménez rescató el honor con un potente remate que selló el 2‑2 definitivo, impidiendo una nueva derrota para Aguirre y desatando una ola de euforia en el estadio.
El Geodis Park, con capacidad para 30 000 espectadores, mostró un ambiente festivo con una mayoría mexicana (aproximadamente 60 %‑40 % a favor del Tri), aunque los seguidores surcoreanos no pasaron desapercibidos con cánticos y banderas rojas en la tribuna visitante.
En redes sociales como X (antes Twitter), las opiniones se polarizaron. Usuarios mexicanos celebraron el empate como un “rescate milagroso”, pero señalaron deficiencias generales: “Santi Giménez salva al Tri de una nueva derrota… muchas dudas”, anotó el periodista Enrique Sánchez Vera.
Desde la perspectiva surcoreana, los aficionados lamentaron no cerrar el encuentro: “Sure these are friendlies but it doesn’t make sense to rest key players against Mexico”, comentó un seguidor, aludiendo a la rotación de Hong Myung‑bo tras vencer 2‑0 a Estados Unidos días antes.
En Facebook, publicaciones de grupos como “Women’s League El Salvador” y páginas deportivas mexicanas resaltaron el horario y el morbo del duelo, rememorando enfrentamientos históricos como el 2‑1 de México sobre Corea en el Mundial 2018.
Los medios coinciden en que el empate expone las carencias de México de cara al Mundial 2026, donde será anfitrión junto a EE. UU. y Canadá.
Corea, ya asegurada por Asia, utiliza estos amistosos como pruebas idóneas antes de su cita mundialista.
Este fue el décimo quinto enfrentamiento entre ambas selecciones, con México manteniendo la ventaja histórica (8‑4‑3 ahora). El Tri regresa a casa con un balance mixto en su gira por EE. UU., tras empatar 0‑0 con Japón el 6 de septiembre.
Corea, por su lado, suma confianza con un invicto en sus dos últimos duelos contra rivales CONCACAF. Con este resultado, ambas escuadras siguen afinando detalles para el futuro. México busca estabilidad bajo Aguirre, mientras Corea consolida su estatus como potencia asiática. El fútbol no se detiene, y estos amistosos sirven como termómetro de lo que está por venir.
Agregar Comentario