Salud

Liga Dominicana contra el Cáncer; 83 años de atención digna e inclusiva

8856613224.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La Liga Dominicana contra el Cáncer (LDCC), mediante el Instituto de Oncología Doctor Heriberto Pieter (IOHP), sigue reforzando su compromiso nacional, atendiendo a pacientes oncológicos sin discriminación económica.

Así lo manifestó la directiva del gremio, liderada por Julia Guerra de Oller, al conmemorar el 83.º aniversario de la liga, ofreciendo una labor respetuosa a los pacientes. La ocasión también sirvió para subrayar la historia del hospital.

Los integrantes de la directiva comparten un objetivo común: “Brindar al paciente oncológico una atención digna y humana, sin que su situación económica impida el acceso a servicios de salud con los máximos estándares de calidad”, explican.

Además, destaca un comunicado que la fraternidad es vista como uno de los centros de salud mejor ubicados en la nación.

“Somos el principal hospital oncológico del país, un referente no solo por nuestro crecimiento, sino también por la excelencia de nuestros médicos, la asistencia que ofrecemos y los casos de pacientes que se han recuperado”, afirmó.

Acerca del sector oncológico

El Instituto de Oncología Doctor Heriberto Pieter (IOHP) brinda atención integral al paciente oncológico mediante un equipo multidisciplinario.

La directora del centro, la doctora Rosa Haydeé Vassallo, describió los progresos alcanzados por el sanatorio.

Esto incluye la introducción de citología cervical en base líquida y la detección del virus del papiloma humano (VPH) con serotipos de alto riesgo, siguiendo las guías del CAP.

Asimismo, se administra la vacuna contra el VPH a niños y adolescentes de 9 a 14 años, se amplía el diagnóstico molecular de tumores malignos (mama, pulmón, próstata, endometrio y tubo digestivo) y se ha establecido una consulta de asesoría genética.

También indican que la inteligencia artificial participa en el diagnóstico de patologías mamarias, se amplían los servicios de imagen con resonancias magnéticas, y se desarrollan técnicas avanzadas de radioterapia, entre otros servicios.

Investigación

El Instituto Oncológico Doctor Heriberto Pieter ha llevado a cabo investigaciones presentadas en congresos internacionales (cáncer de mama), participa en ensayos clínicos autorizados por la Comisión Nacional de Bioseguridad (Conabio) y ha presentado proyectos que resultaron premiados en la convocatoria del Fondo de Incentivo a la Investigación Científica y Tecnológica del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Fondocyt).

Asimismo, mediante estudios de investigación ha colaborado en la aprobación por el Ministerio de Salud Pública del uso de fármacos dirigidos a mutaciones BRCA, detectadas en pacientes con cáncer de ovario seroso de alto grado, cáncer de mama y próstata, según datos de la LDCC.

TRA Digital

GRATIS
VER