Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- Las organizaciones de Centroamérica y República Dominicana, agrupadas en la Red Afrodescendiente, señalaron que el alza de la temperatura a nivel regional podría poner en peligro la seguridad alimentaria y provocar catástrofes naturales.
: El cambio climático intensificará los daños en el Caribe, según especialistas
En la reunión regional se trató la problemática que afecta a Centroamérica y el Caribe, donde la crisis climática actúa como factor multiplicador de vulnerabilidades, con un aumento cercano a 1,5 °C, lo que podría desencadenar sequías e inundaciones.
Los portavoces de las entidades demandaron la adopción de medidas urgentes que contribuyan a contener el incremento térmico.
Asimismo, subrayaron la necesidad de frenar la expansión de la minería a cielo abierto y el uso indiscriminado de agroquímicos, pues “estos deterioran la salud de los ecosistemas”.
“Precisamos marcos legales sólidos, aprobar y aplicar normas de cambio climático, soberanía y seguridad alimentaria, y protección ambiental que respondan a la crisis”, manifestaron los participantes en un comunicado enviado a la redacción de *El Nacional*.
Consideran que debe retomarse y poner en práctica la reciente resolución de la Corte Internacional de Justicia, que define las obligaciones jurídicas de los Estados frente a la crisis climática.
Agregar Comentario