Tecnologia

Robots fuera y gente dentro

8857319421.png
La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado el gaming, mejorando los gráficos hiperrealistas, la personalización y la conectividad internacional.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En celebración del Día Internacional del Videojuego, World, la comunidad de personas auténticas más grande del planeta, se sumó al debate mundial sobre la cultura de los videojuegos y la urgencia de crear espacios donde el juego limpio y la interacción humana constituyan el cimiento de la experiencia.

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado el gaming, mejorando los gráficos hiperrealistas, la personalización y la conectividad internacional. No obstante, esa misma tecnología ha impulsado el crecimiento de bots que distorsionan los rankings, acaparan recompensas indebidamente y minan la confianza entre los jugadores.

En este marco, resulta esencial salvaguardar la dimensión humana del gaming, basada en el fair play, la destreza y la competencia auténtica. “El juego limpio es el núcleo del gaming. Con World ID, las comunidades pueden defender la competitividad humana sin comprometer la privacidad y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia sencilla al usuario”, afirmó Miguel Rocha, director general para México y Centroamérica en Tools for Humanity.

En 2025, World reforzó sus pactos con los principales protagonistas del ecosistema gamer para extender la certificación de humanidad a jugadores de todo el globo.

TRA Digital

GRATIS
VER