Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Clúster Turístico de Santo Domingo (CTSD) y la Universidad Iberoamericana (Unibe) suscribieron dos convenios de colaboración que constituyen un avance decisivo en el impulso del turismo de la capital y en la preparación de las nuevas generaciones.
El primero de los pactos delimita un marco para que estudiantes de Unibe efectúen pasantías en compañías miembros del CTSD, generando un vínculo directo entre el ámbito académico y el sector productivo. La iniciativa, informaron, permitirá que los jóvenes talentos obtengan experiencia práctica en la industria y aporten ideas frescas a las empresas vinculadas al turismo en Santo Domingo.
Puede leer: Clúster Turístico Boca Chica entrega el mural “Postales de Boca Chica” a la comunidad
El segundo convenio sienta las bases para que un grupo de estudiantes de Unibe elabore un ‘business’ plan innovador con el objetivo de posicionar a Santo Domingo como la Capital Gastronómica del Caribe.
Ese plan contemplará la integración de múltiples agentes: restaurantes, hoteles, centros comerciales, museos, iglesias, así como la creación de campañas publicitarias, ‘roadshows’ y ‘famtrips’ dirigidos a captar turistas nacionales e internacionales.
“Este acuerdo no solo abre puertas a los estudiantes, sino que también genera una plataforma de ideas y proyectos que se alinean directamente con la visión del Clúster: transformar a Santo Domingo en un destino más diverso, sostenible y competitivo. La gastronomía es un motor cultural y económico, y hoy damos un gran paso hacia su consolidación como eje diferenciador de nuestra ciudad”, declaró Juan Manuel Martín de Oliva, presidente del CTSD.
Los convenios fueron bien recibidos por las autoridades académicas de Unibe, considerando que constituyen un ejemplo de cómo la educación puede ejercer un impacto tangible en el desarrollo del país, vinculando el saber con los grandes retos del turismo dominicano.
Agregar Comentario