Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Madrid (EFEverde).‑ La directora ejecutiva de la próxima cumbre climática de la ONU (COP30), la brasileña Ana Toni, es nuestro personaje ambiental de la semana de Planeta Sostenible de EFEverde por su papel crucial al frente de la Conferencia de Belém, que marcará la dirección de la financiación climática global.
Durante el III Foro Latinoamericano de Economía Verde (III FLEV), organizado por la Agencia EFE, Toni afirmó que la COP30 “establecerá un antes y un después” en la forma en que los países movilizan recursos para enfrentar la crisis climática, destacando que representa “una oportunidad histórica para corregir desigualdades” y garantizar justicia ambiental.
El encuentro, que congregó a especialistas, tomadores de decisiones y líderes sociales, también puso de relieve la necesidad de alinear los discursos climáticos “con la percepción ciudadana”, según expresó el presidente de EFE, Miguel Ángel Oliver, y el dilema que atraviesa la Amazonía brasileña, donde “la población está harta de oír hablar de conservación y anhela prosperidad”.
Fomentar la adquisición pública con criterios de huella de carbono nula o reducida, una medida que permitirá dinamizar mercados más sostenibles y acelerar la transición hacia la neutralidad climática, constituye nuestra buena noticia ambiental de la semana.
En la bitácora coral Creadores de Opinión Verde @cdoverde, Jeannette Bain (ECODES) aborda “Cada euro cuenta”, resaltando la fuerza de la contratación pública frente a la crisis climática; Rodrigo Castillo (de Santiago Mediano Abogados) examina la silenciosa carga del titular catastral en la Ley de Residuos; Amaya Sánchez (Por Otra PAC) reflexiona sobre el futuro de la PAC con la pregunta ¿Quién alimentará Europa mañana?; y Pilar Ayuso (+Campo) conmemora el Día Mundial de la Agricultura subrayando la relevancia del sector para la sostenibilidad.
Complementa el programa la viñeta verde de Víctor Solís, centrada en el coche eléctrico, y Mundo May de Pedro Pablo G. May, que advierte sobre la urgencia de recortar gases de efecto invernadero en América Latina.
https://r.boletin.efe.com/mk/mr/sh/7nVTPdZCTJDXPd49vdC5hgiwOJlzhvG/0GOkZ4JGZ0_-
Agregar Comentario