Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Directivos de la AHSD, organizadores y expositores de la “SDQ MICE 2025”.
Santo Domingo, RD.– La capital dominicana sigue afianzándose como un destino estratégico para congresos, convenciones e incentivos, tras la inversión de aproximadamente 100 millones de dólares por parte de hoteleros locales en nuevas instalaciones y la anunciada incorporación de 400 habitaciones adicionales en los próximos meses, explicó la presidenta de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD), Yudit García, durante el segundo día de la feria turística “SDQ MICE 2025”.
El evento, que tiene lugar en el Crowne Plaza Santo Domingo y se extiende hasta el viernes 12 de septiembre, cuenta con alianzas estratégicas a nivel internacional, entre ellas la Professional Convention Management Association (PCMA), la mayor red mundial de profesionales del turismo de reuniones y congresos, reforzando la posición de la ciudad en la industria MICE.
“Esta alianza brinda capacitación de punta, oportunidades de networking y una perspectiva global que sitúa a Santo Domingo como un destino competitivo para congresos, convenciones e incentivos”, subrayó García.
La feria reúne a compradores internacionales, expositores y autoridades del sector turístico, combinando negocios, innovación y promoción del destino, al tiempo que destaca la Ciudad Colonial y la modernidad de la capital como escenarios idóneos para grandes encuentros internacionales.
Dentro del programa de SDQ MICE 2025, sobresalen iniciativas como el proyecto estudiantil “Future Leaders”, que amplió su alcance al incorporar más universidades y jóvenes interesados en el sector MICE. Asimismo, se firmó un Acuerdo de Cooperación entre la AHSD y la Fundación Futurum Educandi, orientado a fomentar modelos de gestión inclusivos, educación, innovación y la inserción laboral de personas con discapacidad.
La agenda también prioriza la innovación, la sostenibilidad y la transformación digital, mostrando el impacto económico y social de la industria de reuniones y eventos en la República Dominicana.
El miércoles 10 se presentaron conferencias sobre neurociencia, networking y marketing, así como marketing de destino y la experiencia de Santo Domingo como modelo sostenible en eventos. Además, se llevaron a cabo rondas de negocios B2B y un Business Workshop que conectó a proveedores locales con compradores internacionales.
El jueves 11 estuvo dedicado a sesiones formativas y talleres especializados, con presentaciones sobre Customer Experience, inteligencia artificial en la gestión de eventos y liderazgo empático para crear nuevas formas de trabajo, culminando con un post‑tour en Dreams Cap Cana para exhibir la oferta complementaria del país en el segmento MICE.
El Ministerio de Turismo (MITUR), principal aliado estratégico del evento, reafirmó su compromiso con la diversificación de la oferta turística y la consolidación de Santo Domingo como capital de negocios y eventos del Caribe. Entre los aliados locales se destacan Turenlaces del Caribe, Colonial Tours, el Clúster Turístico de Santo Domingo, Banreservas, Banco Popular, Banco BHD, así como cadenas hoteleras y aerolíneas nacionales.
Agregar Comentario