Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El exquisito y nutritivo chocolate, fruto final del proceso del cacao, se considera un superalimento debido a sus múltiples propiedades nutritivas y beneficios para la salud.
El cacao, materia prima del chocolate, actúa como potente antioxidante; su grasa es mayoritariamente monoinsaturada, similar al omega‑3, y constituye alrededor de un tercio del total de grasas.
Entre sus vitaminas y minerales se encuentran fósforo, magnesio, hierro, potasio, calcio, zinc, cobre, manganeso, vitaminas A, B1, B2, B3, C, E, ácido pantoténico, tiamina, riboflavina, cafeína, teobromina y taninos.
Puede leer: ¿Por qué tu cuerpo te pide azúcar al terminar de comer?
Según estudios, por cada 100 g de chocolate se ingiere aproximadamente 20 % de hierro, 33 % de magnesio, 27 % de potasio, 30 % de fósforo, 25 % de cobre y 13 % de calcio, valores que contribuyen a cubrir la ingesta diaria recomendada.
Así, el chocolate no solo es un manjar delicioso que brinda dulzura y placer al paladar, sino que también ayuda a mantener una buena salud.
Investigaciones destacan compuestos como la feniletilamina, que genera una sensación de placer; la serotonina, asociada a la calma y serenidad; y la teobromina, que brinda euforia y mantiene la vigilia.
Asimismo, el magnesio presente en el chocolate colabora a mitigar calambres, retención hídrica, cansancio, depresión e irritabilidad.
El cobre, otro mineral esencial, favorece la absorción del hierro y participa en la actividad de enzimas que refuerzan el colágeno, contribuyendo a la salud de la piel.
Y el potasio, que ayuda a prevenir accidentes vasculares, mientras que el hierro facilita el transporte de oxígeno desde los pulmones hacia los músculos y demás órganos.
El chocolate, ya sea con leche o negro, es indispensable; es el rey de los días lluviosos y el acompañante perfecto en las épocas más frescas.
¡Mmm! Los helados de chocolate, los soberanos del calor, al igual que el mousse de chocolate, bombones con nueces, la famosa “Selva Negra”, tarta originaria de Baden, Alemania, que se ha popularizado mundialmente y es muy querida en la República Dominicana.
En conclusión, el chocolate, producto nacional, se presta a innumerables formas de consumo tanto en la mañana como en la tarde, y suele ser la excusa principal para encuentros entre amigos en tiendas especializadas.
Agregar Comentario