Salud

Los factores que favorecen la aparición temprana del cáncer colorrectal podrían tener su origen en la infancia

8858996077.png
Los estudios indican que hay efectos relevantes vinculados a la edad, al periodo y a la cohorte en la tasa de cáncer colorrectal de inicio precoz en Australia, Canadá, Reino Unido y EE. UU.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Los estudios indican que hay efectos relevantes vinculados a la edad, al periodo y a la cohorte en la tasa de cáncer colorrectal de inicio precoz en Australia, Canadá, Reino Unido y EE. UU.

Los elementos que contribuyen al cáncer colorrectal de inicio temprano pueden surgir en la infancia o adolescencia y representar exposiciones cuyo impacto arranca en la juventud y se va acumulando con los años, según un reciente informe de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) de la OMS.

El cáncer colorrectal (CCR) constituye el tercer tumor más frecuente a nivel global y la segunda causa principal de mortalidad por cáncer. En numerosas naciones de ingresos altos, las tasas de CCR en adultos mayores (≥ 50 años, también llamado cáncer colorrectal de inicio tardío) se han mantenido estables o han retrocedido recientemente. Sin embargo, los datos muestran una tendencia al alza en la incidencia de CCR de comienzo temprano, es decir, en menores de 50 años.

Los resultados de la investigación apuntan a la presencia de efectos notables de edad, periodo y cohorte en la incidencia del cáncer colorrectal precoz en Australia, Canadá, Reino Unido y EE. UU.

Así lo revelan los hallazgos de una breve comunicación reciente en la revista Journal of the National Cancer Institute. Los datos sugieren que las tendencias al alza están motivadas por exposiciones emergentes, aún sin identificar, que ocurren en la niñez o en la adultez temprana y se van sumando con el tiempo.

Se trata del primer análisis que utiliza un modelo formal de edad‑periodo‑cohorte para analizar la evolución del cáncer colorrectal en esas naciones. Los investigadores analizaron las tendencias según país y sexo, y hallaron que el crecimiento comenzó en las cohortes nacidas entre 1955 y 1960 en los cuatro Estados.

En los últimos años, la velocidad de incremento se situó cerca del 4‑5 % anual (6 % en Inglaterra) y resultó aún más pronunciada en los adultos jóvenes. El estudio mostró que la subida es comparable entre hombres y mujeres.

En todas las naciones se observó un escalón en la incidencia de cáncer colorrectal precoz en cohortes sucesivas desde 1960, y los que nacieron en los años 90 presentaron un riesgo al menos cinco veces superior al de los nacidos en cohortes anteriores.

«Las cohortes nacidas alrededor de 1960 (1955 en EE. UU.) y posteriores parecen presentar un riesgo más alto de CCR que las anteriores», afirman los autores.

Los investigadores calculan que, de mantenerse la tendencia, la tasa de cáncer colorrectal precoz se duplicará aproximadamente cada 15 años en los cuatro países y en ambos sexos. Concluyen que estos hallazgos tienen relevantes repercusiones para la política sanitaria y la comprensión del crecimiento de la incidencia de CCR temprano, además de orientar la búsqueda de las causas subyacentes que lo generan.

TRA Digital

GRATIS
VER