Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Aseguraron que no se puede aguardar un año para que una nueva contingente se incorpore a Haití; la intervención debe ser inmediata y debe enviarse otra fuerza militar.
Los habitantes de la zona fronteriza solicitaron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y al Consejo de Seguridad de la ONU que adopten medidas urgentes en Haití y que no esperen a que concluya, en octubre próximo, la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad encabezada por Kenia.
Vinicio Peña, cambista, afirmó que los criminales han tomado el control del país y que la llegada de una misión de seguridad renovada debe producirse antes de que finalice la operación keniana.
“Si se permite que pase un año con Haití devastado por los delincuentes, será catastrófico; se necesita de inmediato una nueva tropa, aún más fuerte y poderosa, que pueda eliminar esas bandas haitianas”, declaró Peña.
El abogado Tomás Taveras repitió que no es viable esperar un año para desplegar otra unidad militar en el territorio haitiano y que la intervención debe hacerse sin demora.
Por su parte, el jurista Miguel Cruz señaló que los países que se comprometieron a apoyar a Kenia con financiamiento y con fuerzas adicionales no cumplieron sus promesas, lo que ha dejado a Kenia vulnerada por la ausencia de respaldo.
“Desgraciadamente, Haití no representa un interés para Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá o Francia; los únicos que alzan la voz y hacen lo posible somos los dominicanos”, comentó Cruz, añadiendo que no vislumbra ninguna solución esperanzadora para la crisis del vecino país.
Agregar Comentario