Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Los pactos fueron debatidos en el CES y remitidos al presidente Luis Abinader
En el marco del Consejo Económico y Social (CES) sobre Haití se acordó el “rígido” cumplimiento del artículo 135 del Código de Trabajo, que estipula la regla 80‑20 en la composición de la fuerza laboral, así como la revisión del artículo 145 para habilitar excepciones temporales en los sectores agropecuario y de construcción, bajo condiciones estrictas y previa consulta a los actores productivos.
Se propone la reforma del reglamento de la Ley General de Migración a fin de facilitar su articulación con la política laboral.
Otro punto contempla la evaluación y actualización del protocolo “Procedimiento de Gestión de los Servicios de Salud a los Pacientes Extranjeros”, vinculando el acceso a servicios públicos a criterios como residencia legal, nivel educativo y vacunación, sin perder la atención humanitaria en los casos que lo requieran.
En materia de seguridad, se acordó implantar un registro biométrico digital único e interoperable entre la Dirección de Migración, el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Educación (MINERD) y la Junta Central Electoral (JCE), además de establecer un protocolo de control biométrico obligatorio para la entrada a los mercados fronterizos.
Asimismo, se instalarán puntos fijos y móviles de registro biométrico en los mercados de Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales, exigiendo cédula o pasaporte haitiano como requisito de registro y acceso al mercado, y se creará un sistema integrado de registro y seguimiento de personas extranjeras.
De igual forma, se modernizarán los trámites migratorios mediante plataformas digitales, ventanillas únicas y la reducción de tasas para permisos de migrantes de bajos ingresos.
Estos aspectos forman parte de los acuerdos surgidos en el “Diálogo por la Crisis Haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana”, al que asistieron diversos sectores. El diálogo abordó seis ejes estratégicos: migración, comercio bilateral, desarrollo de comunidades fronterizas, seguridad nacional, relaciones internacionales y asuntos laborales.
Otro tema consensuado es el fortalecimiento del control fronterizo y la lucha contra redes ilícitas, basándose en tecnología de última generación; se acordó continuar con el proyecto de verja perimetral inteligente para la demarcación fronteriza RD‑Haití, crear una Unidad Especializada contra la trata y el tráfico de migrantes adscrita a la Dirección de Inteligencia Migratoria y vinculada al Ministerio Público.
Agregar Comentario