Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
David Collado, ministro de Turismo, acompañado de otras figuras destacadas en la Cumbre
Con la voluntad de continuar promoviendo el deporte y la inclusión en la nación, CRESO (Creando Sueños Olímpicos), el Comité Paralímpico Dominicano (COPADOM) y el Comité Paralímpico de las Américas (AmPC) organizaron en Santo Domingo la Cumbre Paralímpica de Inclusión, un evento sin precedentes que congregó a representantes de 32 países y a más de 150 asistentes.
En la reunión, titulada “Unidos por la inclusión”, se debatieron asuntos esenciales para el progreso del deporte paralímpico tanto en República Dominicana como en la región, entre los que se incluyen la difusión de la inclusión, el refuerzo de programas de apoyo a deportistas con discapacidad y la necesidad de ampliar las posibilidades de participación en competiciones internacionales.
El encuentro contó con la presencia de Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC), Julio César Ávila, presidente de AmPC, David Collado, Ministro de Turismo, y delegados de diversos comités paralímpicos americanos. Los participantes intercambiaron vivencias y prácticas recomendadas con el objetivo de seguir consolidando un movimiento más fuerte, sostenible e inclusivo.
Leer: Academia Luisito celebra hoy su 25.º aniversario
“La inclusión es una acción tangible que cambia vidas. Esta cumbre representa un punto de inflexión para los atletas paralímpicos de República Dominicana y la región”, subrayó Felipe Vicini, presidente de CRESO. Por su parte, Andrew Parsons destacó la relevancia de alianzas como esta para fomentar transformaciones sociales y culturales mediante el deporte. “Esta Cumbre evidencia que la excelencia deportiva y la inclusión deben ir siempre de la mano”, afirmó.
Agregar Comentario