Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Italia – Las fuerzas del orden italianas han abierto una causa penal por uno de los incidentes más serios de pornovenganza en el territorio nacional. El asunto gira en torno a un grupo cerrado de Facebook titulado “Mi esposa”, que reunía aproximadamente 32 mil usuarios que difundían imágenes íntimas de mujeres sin su autorización.
Las publicaciones presentaban fotografías de cónyuges, novias, hermanas e incluso mujeres desconocidas, acompañadas de comentarios sexualmente explícitos y amenazas de agresión sexual. El escándalo salió a la luz gracias a la activista feminista Carolina Capria, quien alertó sobre la existencia del colectivo mediante su cuenta de Instagram, describiéndolo como una forma de “violación virtual colectiva”.
Su denuncia se propagó rápidamente, lo que provocó que cientos de internautas reportaran el grupo ante Meta, la empresa propietaria de Facebook. La red social procedió a suprimir el grupo poco después de que las autoridades pusieran en marcha la investigación.
Según especialistas en derecho penal de Italia, los involucrados podrían afrontar distintos cargos, entre los que se incluyen delitos como la difusión ilícita de imágenes íntimas, coacción, amenazas y acoso sexual.
Las autoridades advirtieron que, pese a la eliminación del colectivo, este tipo de foros tienden a reaparecer en otras plataformas. De hecho, la última publicación de los administradores consistió en una invitación para integrarse a un nuevo grupo privado.
Organizaciones feministas y colectivos de defensa de derechos digitales han señalado que estas prácticas no son casos aislados, sino manifestaciones de una cultura patriarcal arraigada que persiste tanto en la esfera digital como fuera de ella.
El caso evoca el de Dominique Pelicot, francés condenado en 2024 a 20 años de prisión por drogar, violar e incitar a otros hombres a agredir sexualmente a su esposa, Gisèle Pelicot.
De acuerdo con la Universidad de Guadalajara, el revenge porn o pornovenganza se refiere a la distribución no consentida de imágenes, videos o cualquier contenido íntimo de una persona, generalmente con fines de venganza o humillación. Esta forma de violencia digital también engloba discursos de odio, extorsión, violencia verbal y amenazas, afectando mayoritariamente a las mujeres.
Las autoridades italianas continúan las averiguaciones para identificar a los responsables y detener este tipo de violencia digital sistemática.
Agregar Comentario