Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En abril de 2026 arribará a los cines la continuación titulada “Super Mario Galaxy, Movie”.
El 13 de septiembre de 1985 se estrenó en Japón el videojuego “Super Mario Bros.” para la consola Famicom, que alcanzó América el 18 de octubre y llegó a Europa en 1986. El éxito del fontanero barbudo fue colosal y perdura 40 años después, con nuevas peripecias y una película taquillera que contará con una secuela en 2026.
Tras la arrolladora recepción de “Super Mario Bros. Movie” (2023), en abril de 2026 se estrenará en los cines la secuela “Super Mario Galaxy, Movie”, según comunicó Nintendo.
La firma japonesa también presentará el 2 de octubre “Super Mario Galaxy” y “Super Mario Galaxy 2” para Switch, con mejoras y contenido adicional, mientras “Mario Tennis Forever” desembocará en Switch 2 el 12 de febrero de 2026, y en primavera se pondrá a disposición “Super Mario Bros. Wonder”.
Un personaje cuya primera aparición real data de 1981 fue en el videojuego “Donkey Kong”, uno de los más populares de la época en las salas de arcade.
Sin embargo, fue con su propio título solitario cuando explotó la Mariomanía, primero en Japón y rápidamente en todo el planeta. Tanto, que Mario se transformó en un icono de la cultura pop, más allá del ámbito de los videojuegos.
Y eso en un periodo complicado para la industria de los videojuegos; sin embargo, los escenarios vibrantes, los niveles subterráneos y acuáticos innovadores y los carismáticos personajes que acompañaban a Mario conquistaron al público y llevaron a Nintendo a vender más de 40 millones de copias del juego inaugural.
Se trata de un título concebido por Shigeru Miyamoto, quien lo imaginó al mirar por la ventana de un tren y soñar con saltar al exterior.
De esa visión surgió Jumpman (el hombre salto), quien apareció en “Donkey Kong”. Era carpintero y lucía un peto rojo con camiseta azul, colores que luego se invertirían para el definitivo Mario.
Con más de mil millones de copias vendidas, la saga original de Super Mario Bros. sigue siendo la más exitosa, con 446 millones, aunque el juego más popular según el Libro Guinness de los Récords es “Mario Kart 8 Deluxe” para Switch, con 67,3 millones de unidades.
Siempre fiel a sus rasgos distintivos —bigote, gorra y camiseta rojas, peto azul—, a lo largo de los años se ha rodeado de un nutrido e inseparable grupo de amigos, empezando por su hermano Luigi.
En el Reino Champiñón conviven personajes como la princesa Peach y Toad, la princesa Daisy, el dinosaurio Yoshi o Toadette; y enemigos como Bowser, Wario o los traviesos Boo.
En los más de cien juegos que ha protagonizado, Mario ha aparecido en todas las consolas de Nintendo y se ha transformado con sus power‑ups, como la gorra con alas que le permitía volar, la supercampana que lo convertía en gatito capaz de escalar paredes o la elefanzana, que lo hacía un potente elefante.
De las distintas sagas derivadas de la original —desde Yoshi’s Island hasta Wario Land o Luigi’s Mansion—, la de mayor éxito ha sido sin duda la de Mario Kart.
El alocado juego de carreras se lanzó en 1992 para la Super Nintendo Entertainment System (SNES). Revolucionó los juegos de velocidad al incorporar la destreza como elemento esencial de la competición, además de la rapidez.
Pero lejos de dormirse en los laureles, Nintendo ha continuado trabajando en nuevas versiones del título durante estos 40 años.
En 1996 dio el salto a las tres dimensiones con “Super Mario 64”; en 2002, con “Super Mario Sunshine”, introdujo una función innovadora que permitía regular la presión de la bomba de agua mediante los gatillos del mando, y en 2006 el personaje llegó a la Wii con una libertad de movimiento basada en un sistema de esferas gravitatorias.
Hace cinco años se lanzó un “battle royale” de hasta 35 jugadores y un accesorio para disputar carreras de karts mediante realidad aumentada, además de reeditar algunos de los juegos originales adaptados a Switch.
Y la popularidad de Mario se disparó aún más con su última incursión cinematográfica.
Ya en 1986 se produjo la película “Super Mario Bros.: ¡La gran misión para rescatar a la princesa Peach!” y entre 1989 y 1990 se emitió la serie animada “The Super Mario Bros. Super Show!”, además del filme de acción real “Super Mario Bros.” con Bob Hoskins como el fontanero.
Sin embargo, el mayor éxito fue “The Super Mario Bros. Movie”, que en 2023 se posicionó como la segunda película más taquillera del año a nivel mundial, con 1 360 millones de dólares en recaudación, solo superada por “Barbie” (1 447 millones). Una cifra que podría ser superada por la nueva secuela anunciada hoy.
Agregar Comentario