Tecnologia

Auriculares con cancelación de ruido: cómo operan y qué debes considerar antes de escoger

8861337807.png
Escribiendo de forma profesional desde 2017 para medios de comunicación y blogs en español.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo de forma profesional desde 2017 para medios de comunicación y blogs en español.

Los audífonos con reducción de ruido han dejado de ser un lujo reservado a viajeros habituales y se han convertido en un compañero cotidiano para cualquiera que quiera concentrarse, relajarse o simplemente gozar de la música sin interrupciones. Su tecnología permite aislarse de sonidos molestos en aviones, oficinas abiertas o incluso en el hogar, y eso explica el creciente interés de los usuarios por incorporarlos en su rutina diaria.

¿Qué es la cancelación de ruido?

La cancelación activa de ruido, conocida por sus siglas en inglés ANC, se fundamenta en un principio sencillo pero eficaz. Los audífonos integran micrófonos que detectan el sonido ambiente y generan una onda sonora contraria, que anula ese ruido antes de que alcance el oído. El resultado es un entorno más silencioso, ideal para vuelos, lugares ruidosos o desplazamientos urbanos.

A diferencia de la cancelación pasiva, que se consigue simplemente mediante el aislamiento físico de las almohadillas, la cancelación activa requiere de electrónica avanzada y procesadores de señal que analizan el ruido circundante en tiempo real.

El beneficio más evidente es poder escuchar música o podcasts con mayor nitidez, incluso a volúmenes más bajos, lo que protege la salud auditiva. Además, resultan muy útiles para concentrarse en tareas de estudio o trabajo en espacios compartidos, disminuyendo la fatiga mental provocada por el exceso de estímulos sonoros. También son aliados de los viajeros frecuentes, ya que eliminan gran parte del ruido constante de motores en aviones o trenes, facilitando el descanso en trayectos largos.

Al momento de elegir audífonos con cancelación de ruido, conviene prestar atención a varios aspectos. La calidad de la cancelación varía según la marca y el modelo; algunos pueden filtrar incluso voces humanas o ruidos intermitentes, mientras que otros solo atenúan sonidos continuos como el del tráfico.

La autonomía es otro factor relevante, pues al emplear más electrónica, los dispositivos ANC consumen más batería. Los modelos de diadema suelen ofrecer entre 20 y 40 horas de uso, mientras que los intrauditivos pueden rondar las 5 a 10 horas por carga, con estuches que amplían esa duración.

No hay que olvidar la comodidad. Unos audífonos que ejercen demasiada presión pueden resultar incómodos tras varias horas, por lo que es aconsejable probarlos si es posible antes de adquirirlos.

Finalmente, el precio puede oscilar considerablemente: desde opciones más económicas que cumplen lo esencial hasta modelos premium de marcas como Sony, JBL o Apple, que destacan por la calidad sonora y la personalización de la cancelación.

Los modelos más recientes no solo neutralizan ruido, también ofrecen modos adaptativos que ajustan el nivel de aislamiento según el entorno. Además, suelen incluir un “modo transparencia”, que permite escuchar lo que ocurre alrededor sin necesidad de quitarse los audífonos, muy útil al caminar por la calle o mantener una breve conversación.

Los audífonos con cancelación de ruido son una herramienta práctica para disfrutar sin importar cuán ruidoso sea el entorno. La clave está en escoger el modelo que mejor se ajuste a cada necesidad, ya sea para trabajar en silencio, viajar con mayor comodidad o simplemente disfrutar de la música con la máxima claridad posible.

TRA Digital

GRATIS
VER