Actualidad

Leonel y Danilo siguen lanzando su ofensiva contra el gobierno de Luis Abinader

8863106155.png
Al concluir el congreso interno, entra en juego lo que llamamos política de oposición, política congresual, política municipal y demás políticas públicas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Aunque el exmandatario Danilo Medina recurrió a maniobras del PLD para refutar los mensajes de progreso promovidos por el presidente Abinader, su colega Leonel Fernández indicó que la FP empezará a organizarse para diseñar una agenda de oposición orientada a proteger los intereses de la sociedad.

Las principales fuerzas opositoras, la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), reiteraron ayer su postura crítica hacia el gobierno de Luis Abinader, señalando “varias fallas e irregularidades” que, según afirman, persisten en la gestión pública desde su inicio en 2020.

Mientras el exjefe de Estado Danilo Medina empleó acciones del PLD para desacreditar los discursos de desarrollo lanzados por el mandatario Abinader, su homólogo Leonel Fernández anunció que la FP iniciará su preparación para elaborar políticas de oposición con el objetivo de defender el interés de la sociedad.

Fernández aprovechó el cierre del congreso “Manolo Tavares Justo” para subrayar que, una vez elegidos los nuevos integrantes de la dirección interna, la FP llevará a cabo acciones disidentes contra el gobierno en todos los niveles.

“Al concluir el congreso interno, entra en juego lo que llamamos política de oposición, política congresual, política municipal y demás políticas públicas. Pero ahora de forma formal, definiremos una política de oposición respetuosa pero firme”, declaró a los periodistas.

Fernández sostuvo que las “irregularidades detectadas” por el presidente Abinader en el Seguro Nacional de Salud solo confirman las denuncias de la FP sobre una crisis financiera.

Paralelamente, el exmandatario Medina asistía a una asamblea en Santo Domingo Oeste, donde utilizó su intervención para desacreditar los supuestos logros del país atribuidos al Partido Revolucionario Moderno (PRM) y exaltados por funcionarios de Abinader.

“Dicen que hicieron más obras que todos los gobiernos, mentira. Afirman que construyeron tantas aulas como nosotros, mentira. Alegan que levantaron carreteras, viviendas, mentira… y ahora prometen que al irse dejarán un país mejor de lo que encontraron…”, lanzó a los perredeístas.

Medina advirtió al tren gubernamental liderado por el PRM que intentar convencer a la ciudadanía con discursos alejados de la realidad social dominicana solo asegurará su derrota en las próximas elecciones de 2028.

El exgobernante considera que los perredeístas se han dedicado a “crear un país ficticio”, en el que los servicios y la ejecución de políticas públicas del Poder Ejecutivo “superan” los avances de los anteriores gobiernos del PLD.

“Si lo que buscan es inventar un país imaginario, engañando a la gente con palabras y papeles, terminarán muy mal. Cuando el discurso de los gobernantes no coincide con las expectativas de la población, surgen problemas”, comentó.

Opina que el presidente Abinader debe “cambiar de rumbo”, mejorar la calidad de las operaciones del sistema energético, retomar la visión del partido morado de ampliar centros hospitalarios y educativos, “rescatar” el Senasa y reforzar el Sistema Nacional de Emergencias 911.

“Dejen de intentar convencer a los dominicanos con discursos vacíos; no los traten como tontos. Por el camino que siguen, nadie los salvará de la derrota en 2028”, afirmó.

Ambas organizaciones coinciden en que la contienda electoral, que arrancará con la precampaña en 2027, culminará con la salida del partido oficialista. Fernández está convencido de que la reestructuración de su directiva garantizará a la FP la victoria en las urnas.

“Se percibe la antesala de un gran triunfo electoral que se producirá en mayo de 2028. Ya se siente, se ve el entusiasmo…”, expresó el exmandatario.

Para el expresidente Medina, el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) solo ha generado “desilusión y frustración” en la población tras su victoria en las últimas elecciones generales. Por eso insiste en que el presidente Abinader debe concentrarse en eficientizar nuevamente las operaciones institucionales, que según él no funcionan adecuadamente.

“El gobierno no ha cumplido lo que prometió. El pueblo está desilusionado, frustrado y desencantado; no lo reconquistarás con palabras. Si quieren recuperarlo, deben cambiar el rumbo del país. Hay que restablecer el servicio 911, devolver la energía al nivel que la encontraron, y bajar la tarifa eléctrica”, reiteró.

El presidente Abinader suele responder a los planteamientos de los expresidentes en la rueda de prensa “La Semanal”.

A pesar de que estas formaciones políticas llevan más de cinco años, desde la toma de posesión de Abinader, su rechazo al gobierno, la FP y el PLD no han logrado consolidar una unión de fuerzas capaz de superar al PRM.

En las elecciones de 2024, los dos partidos que llevan el legado de Juan Bosch formaron una alianza estratégica llamada “Rescate RD”, junto al Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Sin embargo, la parcialidad de los acuerdos para respaldar a los candidatos no bastó frente a la complejidad del método D’Hondt, utilizado para distribuir los escaños.

Mientras tanto, dirigentes del PLD, como el diputado Gustavo Sánchez, han señalado la existencia de “una guardia pretoriana” dirigida por el expresidente Fernández que se dedica a “incitar” a compañeros para que se sumen a la FP.

La bancada del partido morado en la Cámara de Diputados advirtió que “quien abandone el PLD alegando que no hay futuro no tiene cabida en una boleta compartida”.

Así lo aseguró Sánchez, indicando que “los desertores” no serían apoyados por el PLD si surge un frente opositor con la FP.

TRA Digital

GRATIS
VER