Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Madrid (EFE).- La segunda mitad de septiembre arranca con máximas “excepcionalmente elevadas” en gran parte del territorio, superando los 32 °C. Entre miércoles y jueves, que serán los días de mayor calor, los termómetros escalarán hasta los 38‑40 °C en el valle del Guadalquivir. Se pronostican entre 5 y 10 °C más de lo habitual para estas fechas, y en algunas zonas incrementos de hasta 15 °C, según ha indicado Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Añade que, aunque las temperaturas nocturnas no se alejarán tanto de sus valores medios, seguirán siendo altas para la época, con noches tropicales en la costa mediterránea, el interior y el sur del país.
Canarias también vivirá una semana más cálida de lo normal, con picos que podrían superar los 35 °C en el sur de las islas mayores y en Fuerteventura. Este cuadro de calor vendrá acompañado de polvo en suspensión, que provocará calima, y de vientos intensos, con ráfagas muy fuertes entre el lunes y el martes, generando además un mal estado de la mar.
En cuanto a precipitaciones, serán escasas y se concentrarán en el extremo norte de la península, aunque se prevén tormentas —algunas de ellas localmente intensas— en áreas de los Pirineos, Cataluña y en puntos del este peninsular y del sistema ibérico. El día será, en general, estable, aunque se producirán tormentas alrededor de los Pirineos y del sistema ibérico, con mayor fuerza en zonas de Teruel y Castellón. También se esperan lluvias en Galicia y en las comunidades cantábricas por el paso de un frente, con tendencia a que cesen pronto.
Las temperaturas bajarán en el Cantábrico y subirán en la mayor parte del país: en ciudades como Oviedo o Santander, los máximos rondarán los 20‑22 °C, mientras que en Sevilla, Córdoba o Badajoz alcanzarán entre 36 y 38 °C. La inestabilidad aumentará en el noreste peninsular, con tormentas potencialmente fuertes en los Pirineos y Cataluña, que podrían acompañarse de granizo y ráfagas intensas; en el Cantábrico se esperan lloviznas, mientras que en el resto de la península predominarán los cielos poco nubosos.
En amplias zonas del centro y sur se llegarán o superarán los 34‑36 °C, valores de 5‑10 °C por encima de la media. En los valles del Guadiana y del Guadalquivir se superarán los 38 °C. Ambas jornadas estarán marcadas por un “ambiente de pleno verano”, con escasas lluvias y temperaturas que seguirán al alza, sobre todo en el norte, donde en algunos lugares pueden superar la media en 10‑15 °C.
En extensas áreas del país se registrarán máximas de 34‑36 °C y, en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir, entre 38 y 40 °C, sin descartar que el jueves se sobrepasen los 40 °C en puntos del valle del Guadalquivir. Las noches también serán cálidas, sin bajar de los 20 °C en la costa mediterránea y en el interior y sur peninsular.
Rubén Del Campo ha aclarado que el pronóstico para estos días lleva incertidumbre; aunque el viernes se espera que las máximas se mantengan similares a las de los días anteriores, a partir del fin de semana las temperaturas comenzarían a descender, aunque aún se desconoce “la magnitud y extensión de esa bajada”.
Agregar Comentario