Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington, 14 sep (Sputnik). ‑ Donald Trump aclaró ante la prensa este domingo si EE. UU. planea efectuar ataques contra el territorio continental de Venezuela, en medio de la intensificación de tensiones por el despliegue militar estadounidense en el sur del Caribe para, supuestamente, combatir a los cárteles de la droga.
“Vamos a ver qué ocurre”, respondió el presidente de EE. UU. “Venezuela nos está enviando a sus pandilleros, sus traficantes de estupefacientes y sus drogas. Eso no es aceptable”, afirmó.
“Muchas drogas llegan de Venezuela, mucho del Tren de Aragua intenta salir, los hemos detenido con éxito en la frontera”, dijo Trump, quien culpó al país latinoamericano de “expulsar” a los integrantes de la organización criminal al territorio estadounidense.
**Postura de Caracas**
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha declarado que las acusaciones de narcotráfico contra su país son una mentira “tan burda y tan falaz como que Irak tenía armas de destrucción masiva”. En ese contexto, indicó que “Venezuela no es un país relevante en materia de narcotráfico” y subrayó, al citar los datos de la ONU, que la cocaína se produce totalmente en Colombia, que “tiene más de 400 000 hectáreas de hojas de coca”.
**Tensión en el Caribe**
El pasado agosto, medios internacionales anunciaron un despliegue militar estadounidense en el Caribe sur para, supuestamente, enfrentar a los cárteles de la droga. Del mismo modo, la fiscal general de EE. UU., Pamela Bondi, duplicó la recompensa por información que condujera al arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro, bajo la acusación infundada de liderar un “cártel de narcotráfico”.
Caracas denuncia que estas maniobras están orientadas a forzar un cambio político y a apoderarse de los recursos naturales que posee el país sudamericano.
Para hacer frente al despliegue estadounidense, Maduro llamó al alistamiento voluntario en la Milicia Bolivariana para la defensa de la soberanía de la nación.
La situación se agravó este sábado, cuando Caracas denunció el asalto “ilegal” de un barco de pescadores nacionales por parte de un destructor de la Armada de EE. UU. que navegaba a 48 millas náuticas al noreste de la isla La Blanquilla, en aguas de la Zona Económica Exclusiva venezolana.
Según explicó la Cancillería, el buque venezolano, que iba “tripulado por nueve humildes pescadores atuneros”, fue “asaltado de manera ilegal y hostil por un destructor de la Armada de los Estados Unidos, el USS Jason Dunham (DDG‑109), equipado con potentes misiles de crucero y tripulado por marines altamente entrenados”. (Sputnik)
Agregar Comentario