Tecnologia

Anulan la presentación de Miguel Bosé en Sinaloa aunque ya estaba confirmada para conmemorar las fiestas patrias

8864161573.png
El artista fue filmado en el aeropuerto rodeado de empujones, gritos y una presión mediática que lo interceptó para interrogarlo acerca del polémico acto.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de septiembre de 2025 (Agencia México) – Miguel Bosé había anunciado que se desplazaría a Sinaloa para honrar su compromiso de actuar en las celebraciones patrias; no obstante, pocas horas después, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó la cancelación del espectáculo por la violencia e inseguridad.

El artista fue filmado en el aeropuerto rodeado de empujones, gritos y una presión mediática que lo interceptó para interrogarlo acerca del polémico acto. Bosé, claramente incómodo ante la masa, replicó brevemente: “Cuidado, cuidado, ¿qué desean? ¿Qué desean?”.

Al ser cuestionado directamente sobre si mantendría el concierto, respondió con firmeza: “Voy… por supuesto (que me presentaré). Claro que sí”.

Aunque optó por no comentar asuntos personales, como el estado de sus cuerdas vocales —un problema que había impactado su carrera anteriormente—, se limitó a expresar su entusiasmo por la fecha: “¡Viva México!”.

Por su parte, el gobernador estatal difundió un video‑mensaje donde confirmó que la actuación de Bosé, así como las de El Coyote y su Banda y de Marisela, estaban anuladas.

“He determinado que este 15 de septiembre la conmemoración de nuestra independencia se circunscribirá exclusivamente al acto cívico protocolario con la participación de los representantes de los poderes del Estado y de las Fuerzas Armadas”, anunció Rocha Moya.

En su comunicado, explicó que la medida respondía al entorno de inseguridad que ha azotado a Sinaloa en las últimas semanas y solicitó comprensión a la población:

“Hago un llamado a la comprensión de los sinaloenses y los invito a celebrar en cada uno de sus hogares el orgullo de ser mexicanos”.

Esta es la segunda vez consecutiva que Sinaloa suspende las celebraciones masivas del 15 de septiembre. Tras la captura en EE. UU. de Ismael “El Mayo” Zambada, el estado ha vivido jornadas de violencia.

Así, el tan esperado regreso del cantante de “Amante Bandido” a los escenarios de la entidad quedó en suspenso, en medio de la incertidumbre y el miedo que aún permea la cotidianidad de la zona.

TRA Digital

GRATIS
VER