Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington, D.C. – El jefe de Estado de EE. UU confirmó el 15 de septiembre el asalto a una segunda embarcación en el Caribe que supuestamente llevaba narcóticos; el operativo, que dejó la nave reducida a escombros, cobró la vida de tres presuntos traficantes venezolanos.
“Esta mañana, bajo mis directivas, las Fuerzas Armadas estadounidenses ejecutaron un SEGUNDO golpe cinético contra cárteles de la droga y narcoterroristas identificados como sumamente violentos, dentro de la zona bajo el mando del Comando Sur”, señaló el presidente Donald Trump en su perfil de Truth Social.
Trump defendió el ataque alegando que la nave estaba navegando en alta mar transportando estupefacientes. También confirmó la muerte de tres ciudadanos venezolanos, que calificó de “terroristas”, y añadió que “ningún integrante de las Fuerzas Armadas de EE. UU resultó lesionado durante la operación”.
Hace apenas catorce días, la intervención militar estadounidense en el Caribe acabó con la primera embarcación, dejando un balance de once fallecidos, supuestamente miembros del grupo Tren de Aragua, al que Trump tildó de terrorista.
Maduro denuncia la “agresión” judicial, política y diplomática de EE. UU.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, señaló la “agresión” de EE. UU en los ámbitos judicial, político y diplomático y advirtió que se encuentra “en proceso de militarizarse” a raíz de la intervención militar estadounidense en el Caribe.
“No se trata de una mera tensión, sino de una agresión total: judicial cuando nos criminalizan, política por sus constantes amenazas, diplomática y, además, una agresión con potencial militar”, declaró en una rueda de prensa en Caracas.
Maduro añadió que “Venezuela dispone, según el derecho internacional, de la capacidad para responder integralmente a esta agresión”. De este modo ejerce su “legítimo derecho” de “prepararse para la defensa de la paz”.
“Durante estas cinco semanas hemos afrontado múltiples situaciones y, en cada caso, hemos actuado con la debida diligencia para conservar con dignidad, y bajo el mandato constitucional, la integridad territorial y el pleno ejercicio de nuestra soberanía, salvaguardando la paz de todos los venezolanos”, subrayó el dirigente chavista.
En cuanto a los vínculos con EE. UU, el mandatario venezolano declaró que se siente “descartado” por ellos, a causa de sus amenazas y chantajes. “Así no operamos. Con amenazas no lograremos nada. La relación pasó de estar deteriorada a ser descartada, y la historia seguirá su curso”.
La semana anterior, Maduro reveló un despliegue militar, policial y civil a nivel nacional, “Estamos listos para la guerra, si fuera preciso… desde la frontera con Colombia, desde el oriente, de norte a sur y de este a oeste, contamos con todo el equipo necesario para nuestras tropas”, remarcó.
Agregar Comentario