Internacionales

EE.UU. retira a Colombia de la lista de naciones que combaten el narcotráfico – Mundo – ABC Color

8864813364.png
Y Venezuela se intensifica con el ataque a una segunda lancha.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington. La administración del presidente de EE. UU., Donald Trump, retiró a Colombia de la lista de naciones que combaten el narcotráfico por haber “incumplido de forma evidente”, en el último año, sus compromisos bajo los pactos internacionales antinarcóticos, según un comunicado del Departamento de Estado.

“El cultivo de coca y la producción de cocaína han alcanzado niveles históricos bajo la presidencia de Gustavo Petro y sus intentos fallidos de pactar con los grupos narcoterroristas sólo han agravado la crisis”, señaló el Departamento de Estado este lunes.

El comunicado añade que los países que no “cumplan sus obligaciones” como orígenes y rutas de las drogas “sufrirán serias repercusiones”.

Todos los beneficios, en un solo sitio Descubre dónde conviene comprar hoy.

Lea más: La tensión entre EE. UU. y Venezuela se intensifica con el ataque a una segunda lancha.

Una hora antes, Petro había anunciado durante un consejo de ministros que EE. UU. los descalificaría de la lucha contra el crimen organizado “después de decenas de muertos, policías, sobre todo soldados, ciudadanos comunes tratando de impedir que la cocaína les llegue”, manifestó el mandatario colombiano.

La certificación es una evaluación que EE. UU. realiza anualmente desde 1986 sobre los esfuerzos antinarcóticos de una veintena de países productores.

Una semana atrás, altos oficiales del Ejército y la Policía de Colombia se desplazaron a Washington D.C. como parte de una estrategia para mostrar los logros del país en la lucha contra el narcotráfico. En esa ocasión, el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía, resaltó que en 2024 se incautaron más de 889 toneladas de cocaína.

La descalificación de Colombia repercutirá en la cooperación para enfrentar a cárteles como el Clan del Golfo y a guerrillas vinculadas al narcotráfico como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC que no aceptaron el acuerdo de paz de 2016.

TRA Digital

GRATIS
VER