Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Cádiz (1973), redactor y editor especializado en tecnología. Trabaja profesionalmente como escritor desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.
Spotify ha brindado a los usuarios de su versión gratuita un acceso limitado: solo pueden escuchar música en modo aleatorio y disponen de un número restringido de saltos por hora. Ahora la plataforma de streaming ha decidido darle un vuelco a esta experiencia y poner a disposición funciones que antes parecían exclusivas de los suscriptores de pago.
La novedad llega con tres herramientas que buscan transformar la forma en que los usuarios interactúan con el servicio: “Pick & Play”, “Search & Play” y “Share & Play”. Aunque seguirán existiendo algunas restricciones, estas opciones permiten un uso mucho más flexible y atractivo de la aplicación.
Según informa TechCrunch, con “Pick & Play” los usuarios gratuitos podrán reproducir directamente cualquier canción dentro de la app, sin depender de la reproducción aleatoria. “Search & Play” permitirá buscar un tema concreto y escucharlo al instante, algo que hasta ahora estaba bloqueado para los que no pagan. Y “Share & Play” introduce un componente más social: si un amigo o un artista comparte una canción en redes sociales como Instagram, será posible abrirla en Spotify y reproducirla de inmediato.
Estas funciones podrían cambiar radicalmente la manera en que millones de personas utilizan la plataforma, especialmente quienes acceden a la música desde el móvil. No obstante, Spotify mantiene un sistema de límites: se aplicará un “tiempo bajo demanda” diario. Una vez superado, el usuario volverá a las restricciones anteriores, con un número reducido de saltos por hora.
Este movimiento no es casual. Spotify lleva meses enfrentando dificultades en su negocio publicitario, que apenas representa un 11 % de sus ingresos totales, muy lejos del objetivo del 20 % fijado por su CEO, Daniel Ek. Al ofrecer más funciones a los usuarios gratuitos, la compañía busca aumentar el tiempo que pasan en la aplicación y, con ello, las impresiones de anuncios.
De los 696 millones de usuarios activos mensuales registrados en el último trimestre, 433 millones pertenecen al plan con anuncios. Es decir, la mayor parte de la audiencia está en la versión gratuita, y por tanto es clave para que el modelo publicitario crezca.
A pesar de esta apertura, Spotify quiere seguir incentivando la suscripción. Funciones como el audio sin pérdida, las listas generadas por IA o Mix continúan reservadas a los suscriptores de pago. En cambio, otras opciones como los mensajes dentro de la app o las listas personalizadas “daylist” estarán disponibles tanto para usuarios gratuitos como de pago.
De este modo, la compañía mantiene un delicado equilibrio: mejorar la experiencia del plan gratuito para atraer a más oyentes y anunciantes, sin restar demasiado valor a su modalidad Premium.
Gracias a esta estrategia, Spotify busca fidelizar a su enorme base de usuarios gratuitos y, al mismo tiempo, incrementar sus ingresos publicitarios. Aunque los límites de uso siguen presentes, las nuevas funciones pueden resultar un gran punto de atracción para quienes hasta ahora percibían el plan gratis como excesivamente restrictivo.
La empresa quiere demostrar que escuchar música sin pagar ya no implica resignarse a un control casi nulo sobre lo que suena. Con “Pick & Play”, “Search & Play” y “Share & Play”, Spotify entrega un poco más de poder en manos de sus oyentes.
Agregar Comentario