Tecnologia

Caro Quintero permanecerá en aislamiento máximo en EE. UU. después de que se confirmaran actos ilícitos desde la cárcel – La Opinión

8865847759.png
Caro Quintero afronta cargos en Nueva York bajo estrictas condiciones de reclusión desde su entrega en febrero pasado.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La justicia de EE. UU. mantuvo este lunes la aplicación de un aislamiento severo a Rafael Caro Quintero, antiguo cabecilla del Cártel de Guadalajara, tras concluir que el narcotraficante sigue dirigiendo sus actividades delictivas desde la prisión con el apoyo de familiares, en especial su hermano Miguel Ángel Caro Quintero.

Caro Quintero afronta cargos en Nueva York bajo estrictas condiciones de reclusión desde su entrega en febrero pasado. Los documentos presentados por la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York afirman que el mexicano representa un peligro constante para la seguridad pública y la integridad de los procesos judiciales, habiendo delegado actos ilícitos desde dentro de los centros penitenciarios.

El fiscal Joseph Nocella señaló que Caro Quintero posee un “registro documentado de operaciones criminales bajo custodia”, capaz de instruir a colaboradores externos para sostener la estructura y las finanzas de su red de narcotráfico.

Las Medidas Administrativas Especiales (SAM) restringen sus comunicaciones y visitas: solo familiares previamente autorizados y personal habilitado pueden contactarlo tras una revisión federal. La fiscalía subraya que estas limitaciones pretenden impedir represalias contra testigos y funcionarios implicados en la acusación, siguiendo precedentes como el caso de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

El equipo defensivo de Caro Quintero, encabezado por Mark DeMarco, denuncia que el confinamiento extremo —23 horas diarias, sin luz natural y con contacto muy limitado— compromete su bienestar y salud mental, mientras que el Ministerio Público federal insiste en que las restricciones son indispensables debido al alto riesgo de violencia derivado de sus comunicaciones.

El expediente detalla que Caro Quintero dirigió el Cártel de Guadalajara en los años ochenta, periodo en el que el agente de la DEA Enrique Camarena Salazar fue secuestrado y asesinado. Tras una liberación anticipada en 2013, volvió a la clandestinidad hasta su captura en 2022 en Sinaloa.

Investigaciones de la DEA y el FBI lo vinculan a órdenes de asesinato y a la supervisión de cargamentos hacia Estados Unidos entre 2014 y 2017, incluida la ejecución de un colaborador sospechoso de colaborar con autoridades en 2016.

Caro Quintero fue entregado por México, junto a otros líderes criminales, en febrero y agosto pasados, en el marco de la cooperación bilateral contra el crimen organizado. La próxima audiencia está fijada para el 18 de septiembre en Nueva York, donde se decidirá si continúan o modifican sus condiciones de reclusión excepcionales.

TRA Digital

GRATIS
VER