Internacionales Primera Plana

Seria crisis humanitaria en el principal centro de detención de EE. UU.

8866241847.png
Un informe reciente de la oficina del senador Jon Ossoff reveló al menos 500 casos de abusos contra personas bajo custodia del DHS, la mayor parte de los cuales ocurrieron en Texas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Fort Bliss, Texas.- Un reporte interno de ICE, filtrado por The Washington Post, indica más de 60 infracciones a los requisitos federales en los primeros 50 días de funcionamiento de la mayor prisión de migrantes de EE. UU., situada en la instalación militar de Fort Bliss, Texas. El documento apunta a una puesta en marcha apresurada, sin la infraestructura ni los servicios esenciales requeridos, lo que ha generado condiciones deplorables.

El centro, con capacidad para hasta 5,000 internos, muestra serias carencias:

– Salud: escasez de personal y falta de supervisión adecuada para pacientes psiquiátricos.

– Servicios básicos: alimentos “no comestibles”, sanitarios fuera de servicio y habitaciones sobrecargadas.

– Comunicación: inexistencia de mecanismos eficaces para que los reclusos contacten a sus abogados o familiares.

– Recreación: solo una zona operativa para más de 1,200 personas, contraviniendo los criterios federales.

Críticos y defensores afirman que estas circunstancias amenazan la salud y los derechos de los migrantes, además de quebrantar los lineamientos operativos de ICE. El empleo de instalaciones temporales ha sido cuestionado, aludiendo a abusos registrados en centros similares.

La divulgación de este informe llega en medio de un aumento de denuncias de malos tratos y hacinamiento en centros de detención a nivel nacional. Un informe reciente de la oficina del senador Jon Ossoff reveló al menos 500 casos de abusos contra personas bajo custodia del DHS, la mayor parte de los cuales ocurrieron en Texas.

TRA Digital

GRATIS
VER