Internacionales

Los subsidios de la Junta apenas cubren el 50 % del coste que implica a las familias trasladar a sus hijos en coche al colegio

8866156003.png
En concreto, la ayuda extraordinaria y urgente consistirá en 0,26 euros por kilómetro en dos trayectos, ida y vuelta.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

— La Junta, frente a la falta de transporte escolar para 5.000 extremeños: “No somos responsables”

Las medidas que el consejo de gobierno de la Junta de Extremadura aprobó este martes solo cubrirán la mitad del coste que las familias deben asumir al trasladar a sus hijos con vehículo propio a colegios y institutos al no existir transporte escolar.

En concreto, la ayuda extraordinaria y urgente consistirá en 0,26 euros por kilómetro en dos trayectos, ida y vuelta. Es decir, la cantidad que la Consejería de Educación destina no abarca los otros dos recorridos que deben realizar los padres: el regreso a sus municipios después de dejar a los niños y el desplazamiento al centro escolar cuando deben recogerlos.

La Junta estima que la medida supere los 4 millones de euros desde el comienzo del curso hasta finales de este año, siempre que el conflicto con las empresas de transporte escolar no se solucione antes. Las subvenciones se concederán directamente y permanecerán vigentes hasta que se “restablezca” el servicio de transporte escolar, del que actualmente carecen unos 5.000 estudiantes de la comunidad, mayormente en áreas rurales.

La portavoz de la Junta, Elena Manzano, precisó que, del 11 al 19 de septiembre, el único requisito para ser beneficiario de esta ayuda será estar incluido en el programa de transporte escolar; a partir del 22 de septiembre se verificará de oficio la asistencia del alumno a su centro.

De este modo, la Junta considera que va a “contribuir a sufragar los gastos y a minimizar el perjuicio causado por la ausencia del servicio”, explicó Manzano.

Mientras tanto, desde el lunes, familias y alumnos continúan concentrándose en las entradas de los colegios y en las paradas de autobús de los pueblos para exigir la puesta en marcha del transporte escolar y que el Departamento de Educación elimine la imposición de la enseñanza telemática, que también ha generado tensión entre los docentes.

TRA Digital

GRATIS
VER