Internacionales

Trump interpone una demanda contra The New York Times, cuatro periodistas y una editorial por 15 000 millones – Proceso Digital

8866078881.png
Los reportes aparecen firmados por los periodistas demandados, Peter Baker, Russ Buettner, Susanne Craig y Michael S Schmidt.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Miami (EEUU) – El mandatario estadounidense, Donald Trump, interpuso este martes en Florida una demanda por difamación contra el medio The New York Times, cuatro de sus periodistas y la editorial Penguin Random House, estimando el perjuicio en 15.000 millones de dólares, según el documento judicial al que tuvo acceso EFE.

Trump ya había comunicado la noche del lunes en su cuenta de Truth Social que emprendería acciones legales contra el diario, al que describió como “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.

La acción se presentó ante el tribunal del sur de Florida, acompañada de copias de tres artículos publicados el año pasado por el medio, entre el 14 de septiembre y el 22 de octubre, en el marco de la campaña presidencial.

Los reportes aparecen firmados por los periodistas demandados, Peter Baker, Russ Buettner, Susanne Craig y Michael S Schmidt.

Buettner y Craig también coescribieron el libro *Perdedor afortunado: Cómo Donald Trump desperdició la fortuna de su padre y creó la ilusión del éxito*, editado el año pasado por Penguin Random House, el cual, según Trump, contiene afirmaciones difamatorias.

Los textos rememoran el ascenso de Trump a la notoriedad en una época en que su popularidad estaba muy lejos de los niveles actuales, recuerdan que fue condenado por falsificar registros comerciales y citan a antiguos aliados del actual presidente que describieron al magnate como fascista y advirtieron que, de ser reelegido –como ocurrió finalmente en 2024– podría gobernar como un dictador.

La demanda también incorpora una carta enviada al The New York Times y a su editorial en nombre de Trump, quien asegura que la época en la que el periódico “era considerado el diario de referencia” quedó atrás y lo acusa ahora de ser “un portavoz a viva voz del Partido Demócrata”.

“El Times se ha convertido en uno de los divulgadores más descarados de falsedades conocidas, malintencionadas y difamatorias contra el presidente Donald J. Trump en el panorama actual de los medios tradicionales”, añadió la misiva.

En ella se citan varios de los supuestos artículos difamatorios contra el político republicano y se acusa a los periodistas de formular “declaraciones falsas, malintencionadas y difamatorias”, incluida la aseveración de que “Trump recibió dinero de su padre mediante esquemas fraudulentos de evasión fiscal”.

Tanto The New York Times, que en otra carta sostuvo que no existía motivo para corregir ninguno de los artículos, como la editorial, que también niega haber incurrido en difamación con su libro, respondieron con dos cartas que aparecen en la demanda.

Un vocero del periódico declaró este martes que la demanda “carece de sustento y de cualquier fundamento legal válido” y la calificó como “un intento de silenciar y desincentivar el periodismo independiente”, según recogió The New York Times.

El presidente ya había interpuesto previamente una demanda contra The New York Times por artículos sobre sus finanzas e impuestos publicados en 2018, basados en parte en documentos confidenciales. Sin embargo, el juez desestimó la petición y obligó a Trump a pagar 400.000 dólares al diario y a tres de sus reporteros por los gastos legales derivados.

EFE

TRA Digital

GRATIS
VER