Internacionales

Especialistas de la ONU denunciaron las ‘ejecuciones extrajudiciales’ de EE. UU en las aguas del Caribe

B 8866035112.png
La ONU condenó los ataques realizados por el ejército estadounidense en el Caribe, donde al menos 14 personas presuntamente ligadas al narcotráfico perdieron la vida.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nueva York, EE. UU. – La ONU condenó los ataques realizados por el ejército estadounidense en el Caribe, donde al menos 14 personas presuntamente ligadas al narcotráfico perdieron la vida. Los especialistas de la ONU describieron esas acciones como ejecuciones extrajudiciales y como una vulneración del derecho internacional.

“El derecho internacional no autoriza que los gobiernos eliminen a sospechosos narcotraficantes”, señalaron los peritos. “Las actividades delictivas deben desmantelarse, investigarse y juzgarse bajo el Estado de derecho, incluso mediante la cooperación entre naciones”.

Los analistas también sostienen que los atentados infringen el derecho marítimo internacional, que prohíbe los ataques no provocados contra embarcaciones y exige una respuesta policial, no militar. Los incidentes se produjeron sin que existieran pruebas de que el grupo criminal ‘Tren de Aragua’ estuviera planificando una invasión contra EE. UU.

“El uso unilateral de la fuerza fuera del territorio propio para combatir el terrorismo o el narcotráfico vulnera la soberanía y podría constituir un acto ilícito según la Carta de la ONU”, advirtieron los relatores. La Organización insiste en que el gobierno estadounidense debe respetar el derecho internacional y la soberanía de otras naciones, subrayando que las ejecuciones extrajudiciales son inaceptables y atentan contra la justicia global.

Entre los firmantes del comunicado se encuentran Ben Saul, Morris Tidball‑Binz y George Katrougalos, relatores de la ONU en materia de derechos humanos y lucha contra el terrorismo, ejecuciones extrajudiciales y orden internacional, respectivamente. (El Heraldo de Saltillo)

TRA Digital

GRATIS
VER