Tecnologia

Bruselas advierte del “peligro de intervención extranjera” respecto al contrato

2025 09 835965196.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

BRUSELAS, 17 de septiembre (EUROPA PRESS) – La vicepresidenta de la Comisión Europea para la Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen, advirtió este miércoles del peligro de interferencia extranjera que supone el contrato que el Ministerio del Interior ha suscrito con Huawei, al crear “potencialmente una dependencia” de un proveedor calificado por la UE como “de alto riesgo” en un sector crítico.

Así lo manifestó la vicepresidenta comunitaria a cargo de Telecomunicaciones en una respuesta escrita recogida por Europa Press a una pregunta del líder de Vox en la Eurocámara, Jorge Buxadé, quien solicitó a Bruselas que aclarara si la adjudicación a la empresa china está alineada con las orientaciones de la UE sobre la seguridad de las redes 5G y la aplicación de la Directiva SRI 2.

“El contrato firmado por el Ministerio del Interior español con Huawei podría generar una dependencia de un proveedor de alto riesgo en un sector crítico y sensible, lo que incrementaría la amenaza de injerencia extranjera”, señaló Virkkunen en su contestación, refiriéndose al acuerdo para el almacenamiento de escuchas telefónicas judiciales del sistema SITEL.

La funcionaria finlandesa recordó que en junio de 2023 la Comisión Europea había estimado que los operadores chinos Huawei y ZTE presentaban “riesgos significativos mayores que los de otros proveedores de 5G”, por lo que se comprometió a prevenir que sus propias redes corporativas dependan de las redes móviles que empleen tecnología de esas dos compañías y a limitar su acceso a financiación europea.

En esa misma línea, Virkkunen explicó que Bruselas consideró “justificado y conforme” a la normativa comunitaria que los Estados miembros pudieran “restringir o excluir” a Huawei y ZTE de sus actividades, instando a los gobiernos a “adoptar medidas que mitiguen los riesgos asociados a dichos proveedores”.

En este contexto, la vicepresidenta responsable de Telecomunicaciones concluyó en su respuesta al eurodiputado Buxadé que la adjudicación del contrato del Interior a la firma china podría elevar el riesgo de interferencia extranjera en un ámbito crítico para la UE.

No obstante, Virkkunen se limitó a señalar el peligro sin anunciar acciones concretas y dejó el análisis “de forma más general” de la seguridad y la resiliencia de las cadenas de suministro de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y sus infraestructuras para la “próxima revisión” del reglamento de ciberseguridad, cuya fecha aún no se ha fijado.

TRA Digital

GRATIS
VER