Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La marcha de los docentes estuvo bajo la vigilancia de agentes de la Digesset y de miembros de la Policía Nacional. La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) paralizó la actividad escolar en la provincia Peravia este miércoles, exigiendo la finalización de la obra de la escuela Básica de Las Carreras, que fue derribada en julio de 2023 bajo la promesa de entregar un nuevo plantel en 18 meses.
Alrededor de 400 alumnos de nivel Inicial, Básica y del Primer Nivel de Secundaria, que utilizaban la antigua infraestructura, no han podido recibir clases en el año lectivo que arrancó oficialmente el 25 de agosto. La comunidad de Las Carreras, a través de sus diferentes organizaciones —Sociedad de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE) y la ADP— decidió suspender la docencia del ciclo 2025‑2026 hasta que el MINERD retome las obras del nuevo establecimiento.
Desde tempranas horas de la mañana, los maestros de Baní recorrieron las avenidas principales del centro —Padre Billini, Duarte, Sánchez y Máximo Gómez— hasta la Gobernación provincial y las oficinas del Distrito Educativo, entregando un documento formal que solicita la reactivación de los trabajos, paralizados hace unos siete meses, según informaron a los medios presentes. La marcha estuvo custodiada tanto por la Digesset como por la Policía Nacional, que aseguraron los accesos al edificio de la gobernación y a las oficinas del distrito.
Gregorio Aybar, presidente de la ADP en Baní, explicó que la finalidad de la marcha es “instar a la gobernadora provincial, la profesora Yadira Báez, a interceder por sus buenos oficios para que se reanuden las obras del plantel de Las Carreras, demolido de forma abusiva con la promesa de entregarlo en 18 meses y que ya llevan casi tres años”. A través del megáfono, Aybar recordó a las autoridades que los niños siguen asistiendo a clases “en un infierno de aulas móviles y locales alquilados”.
La gobernadora Báez recibió en el salón de conferencias de la institución a una comisión de docentes encabezada por Aybar, y tomó formalmente el documento de reclamo. Tras escucharlos, informó que se están realizando todos los esfuerzos posibles para concluir el nuevo plantel lo antes posible, aunque los trámites burocráticos a veces alargan los procesos.
La marcha concluyó en las oficinas del Distrito Educativo, en la sede Gastón Fernando Deligne, donde se reiteró la petición. Vale recordar que alumnos y docentes del Centro Educativo de Las Carreras terminaron los ciclos 2023‑2024 y 2024‑2025 en aulas improvisadas, como la de una iglesia, un antiguo bar y furgonetas calurosas, bajo la promesa de que al término del último periodo lectivo (2024‑2025) contaran con su plantel definitivo.
Tres años después de la demolición de la infraestructura que había albergado a la escuela durante más de 30 años, la APMAE, la ADP (filial Baní) y las organizaciones comunitarias decidieron no reanudar la docencia, describiendo las condiciones del último año escolar como “infrahumanas” para estudiantes y profesores.
Agregar Comentario